A personas que comen queso y toman leche les dan anuncio que involucra precio de productos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioRecursos por $ 4.000 millones para aplicarlos en la estabilización o compensación del precio de las ventas que se negocien a través de la Bolsa Mercantil.
Recursos por $ 4.000 millones fueron activados por el Fondo de Estabilización de Precios (FEP), administrado por la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), para aplicarlos en la estabilización o debida compensación del precio de las ventas que se negocien a través de la Bolsa Mercantil de Colombia (BMC), particularmente, de la leche en polvo, quesos maduros, quesos frescos y la leche UHT (ultrapasteurizada)
Así lo anunció Augusto Beltrán Segrera, secretario técnico del Fondo de Estabilización para el Fomento de la Exportación de Carne, Leche y sus Derivados (FEP), quien manifestó que es una medida para contrarrestar la difícil coyuntura que atraviesa este importante sector de la economía ganadera colombiana.
(Vea también: Sector lechero de Colombia entra en crisis, según productores; Gobierno, advertido)
De acuerdo con Beltrán, los $ 4.000 millones tendrán vigencia hasta el 31 de diciembre de 2024 o hasta que se agoten los recursos.
“Lo que se propone es que las ventas de esos productos lácteos que se realicen a través de las ruedas de negociación de la BMC puedan recibir una compensación a favor del productor”, añadió.
Para Beltrán, el nuevo instrumento del FEP surgió debido a la actual coyuntura que vive el país específicamente por tres circunstancias que afectan ostensiblemente el mercado interno de la leche, así como los subproductos lácteos y sus respectivos precios:
1. Existencia de altos inventarios de leche en polvo por parte de las empresas pulverizadoras.
2. La notable reducción del acopio de leche en Colombia.
3. Este último factor técnico ha ocasionado simultáneamente una reducción permanente en el precio pagado al productor de este nutritivo alimento.
Según el secretario técnico del FEP, el nuevo programa garantiza que la industria le siga comprando la leche a los productores primarios para ser procesada (transformada en leche en polvo, leche UHT o quesos).
“De manera simultánea hace que la industria venda sus existencias a través de la Bolsa Mercantil de Colombia, para de esta manera activar el mecanismo de estabilización en el precio”, enfatizó.
La debida estabilización o compensación se aplica a una parte de la diferencia entre el precio internacional y el costo nacional del producto que se gesta por diversos eventos de mercado al momento de realizar las debidas transacciones a través de la BMC.
El mecanismo se activa a través de la BMC, donde las empresas que participen en la negociación y venta de lácteos podrán solicitar una compensación si cumplen con ciertos requisitos, entre ellos que deben vender productos lácteos nacionales; no importar derivados lácteos; pagar la Cuota de Fomento Ganadero y Lechero (CFGL) y respetar la resolución del Ministerio de Agricultura sobre el precio de la leche cruda pagado a los productores.
“La medida que acaba de poner en marcha el FEP favorecerá la producción láctea del país y, a la vez, protegerá el ingreso remunerativo de los productores de este importante sector de la economía nacional”, puntualizó Beltrán.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Sigue leyendo