¿Cuánto más va a bajar la jornada laboral en Colombia? Todavía faltan horas por reducir

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La jornada laboral en Colombia bajó a las 46 horas semanales y empezará a aplicarse desde este 15 de julio. El objetivo es dejarla en 42 horas semanales.

Desde este lunes 15 de julio la jornada laboral en Colombia vuelve a reducirse hasta las 46 horas semanales, de acuerdo con una ley que fue aprobada por el Congreso de la República.

Según el gobierno del presidente Petro, es necesario que el cambio se dé en la medida en que se establecen otros mecanismos de compensación sobre los derechos adquiridos de los trabajadores.

(Vea también: Duro panorama para trabajadores en Colombia; perderán beneficio con horarios laborales)

Con esto, la jornada laboral en Colombia tendrá que seguir bajando el año 2025 hasta las 44 horas semanales, dice la ley que aplica desde el año pasado.

Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), las economías del mundo deben entender que garantizar el derecho de los trabajadores a disfrutar de su tiempo libre por fuera del trabajo es fundamental en el marco de los más recientes acuerdos alcanzados de manera bilateral.

Pero la reducción de la jornada laboral en Colombia no va a quedarse solamente en las 44 horas del 2025, el documento aprobó que estas sigan descendiendo hasta las 42 horas en 2026.

Reducción de la jornada laboral en Colombia y el pago del salario

Ha mencionado el Gobierno del presidente Petro que aquellas empresas que quieran aplicar la reducción completa de una vez, tendrán el apoyo de la regulación local.

Advierte la norma en el país que esta reducción de la jornada no podrá justificar una reducción en el pago del salario mensual que reciben los trabajadores del país.

(Lea también: Estos son los cambios que tendrá la reforma laboral para los contratos en Colombia)

De hecho, invita el Ministerio del Trabajo que advierta cualquier irregularidad en ese sentido para poder adelantar las investigaciones y, eventualmente, las sanciones correspondientes.

Lo que sí cambia con esta norma es que el día de la familia al que tenían derecho los trabajadores en la segunda mitad del año queda eliminado.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Nación

Indignante: papá de Tatiana Hernández tuvo que contar qué están haciendo en caso de su hija

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar

Sigue leyendo