Destapan jugada para confirmar que empresas cumplan con reducción de jornada laboral

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La reducción de la jornada laboral en Colombia vuelve a aplicar en las próximas semanas. Estos son los cambios que se vienen para miles de trabajadores.

De acuerdo con la norma aprobada por el Congreso, la jornada laboral en Colombia deberá reducirse una hora más desde este 2024. Dice la ley que todas las empresas deberán garantizar la reducción a riesgo de tener fuertes sanciones.

Según el proyecto, la idea de que los trabajadores tengan que pasar menos horas a la semana cumpliendo compromisos laborales van en pro de un mejoramiento de la calidad de vida.

(Vea también: Trabajadores en Colombia que no tendrán reducción de jornada laboral en 2024; son muchos)

Con esto, la jornada laboral en Colombia se va reducir hasta las 46 a las semana desde julio de este año, para seguir con el ajuste hasta llegar a las 42 horas para el año 2026.

Los empresarios del sector comercio han pedido tener muy en cuenta lo que pudiera representar esta decisión para segmentos como el de los bares, restaurantes o seguridad, empresas que tendrán que asumir más costo para pagar horas extra o contratar nuevo personal.

(Vea también: Preocupación entre trabajadores de empresas en Colombia: les quitarían un día de descanso)

Más detalles de la reducción de la jornada laboral en Colombia

Según el Ministerio de Trabajo, se van a liderar planes de inspección para verificar que todas las empresas estén cumpliendo con lo nuevo que dispone la ley.

Ahora, sobre qué pasará con el salario de los trabajadores, la ley aclara que, en ningún caso, la reducción de la jornada laboral en Colombia debe llevar a una reducción del salario de los trabajadores, pues iría en contra de los derechos ya adquiridos.

Recomendado: Jornada laboral en Colombia tendrá reducción de una hora en 2024

Sobre la posibilidad de que esto pueda ocurrir, la ley también explica que se pueden imponer fuertes sanciones económicas a las empresas que ajusten el pago de los trabajadores.

Finalmente, vale recordar, la reducción de la jornada laboral en Colombia llevará a que los trabajadores pierdan el derecho del día de la familia, que es el día libre que tienen los empleados en el país para motivar el tiempo que se pasa en el hogar.

Se espera que otros cambios a la medida también puedan regularse una vez el Congreso de la República apruebe los cambios propuestos dentro de la reforma laboral.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Sigue leyendo