Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hicieron un acuerdo con el objetivo de ampliar la oferta de rutas, destinos, itinerarios y conexiones entre Estados Unidos y Sudamérica.
Este lunes 5 de mayo las aerolíneas JetSmart y American Airlines anunciaron oficialmente su alianza para vender vuelos de código compartido entre Chile y Estados Unidos.
(Vea también: Las tres cosas que se pondrán baratas en Colombia con el precio del dólar más bajo en 2023)
Se trata de la disposición de una amplia red de rutas y el acceso de los clientes de JetSmart al programa de fidelidad AAdvantage, de American Airlines. Además, de una inversión minoritaria por parte de la aerolínea estadounidense en la chilena JetSmart para impulsar el desarrollo de esta última compañía en Sudamérica, indicó Portafolio.
“La venta de pasajes desde y hacia Estados Unidos, conectando inicialmente con rutas en Chile (Santiago, Antofagasta, Concepción y Puerto Montt), es la primera etapa del acuerdo que unirá la presencia global de American con la red complementaria de JetSmart, conformada actualmente por 77 rutas en Sudamérica”, explicó el portal.
El acuerdo de código compartido consiste en que las aerolíneas venden asientos de un mismo vuelo con números distintos para cada compañía, pero el vuelo es operado por una sola. Esto se hace para ofrecer más destinos, itinerarios y conexiones.
En ese sentido, la venta de pasajes comenzó el pasado primero de junio y pueden reservase a través de la página web American aa.com o llamando a American Reservations.
El programa de fidelidad AAdvantage les permitirá a los clientes de JetSmart y American Airlines beneficiarse de ofertas especiales, promociones y acumulación de millas en varios mercados de Sudamérica.
De igual forma, los viajeros podrán adquirir más recompensas de viajes, usar sus millas para acceder a nuevos destinos y tener ventajas exclusivas en todo el mundo.
“La alianza con JetSmart permitirá a American ampliar su servicio de larga distancia entre Estados Unidos y América Latina, dando acceso a nuestros vuelos, nuestra red y el programa de recompensas de viaje AAdvantage a más viajeros en América del Sur”, dijo Scott Laurence, vicepresidente senior de estrategia de alianzas de American, a Portafolio.
Por último, esta alianza reforzará y ampliará la red en Argentina, Chile, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay, como también atraerá un mayor número de clientes “en más mercados y con acceso a opciones de viaje y tarifas más bajas”, enfatizó.
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Sigue leyendo