“Vendí un apartamento”, el drama de un comerciante de lechona por cancelación del Jamming

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-03-18 11:57:09

El hombre se refirió a las millonarias pérdidas que dejó en el sector comercial la cancelación del festival musical, en su caso, perdió $75 millones.

Luego de la cancelación del Jamming Festival 2022 se empiezan a conocer las historias de miles de personas que gastaron dinero en el evento; tanto de quienes pretendían asistir a las presentaciones de más de 100 artistas, como de quienes buscaban ganarse unos pesos con la venta de comida y demás. 

Jonathan Villamil, uno de los comerciantes que había apartado una caseta en el evento, habló de las pérdidas del sector comercial. Como un “elefante blanco” calificó al Jamming, y aseguró que perdió millones. 

“Perdimos los ahorros. Yo tenía 10 mil platos de lechona hechos. Hay más de 80 restaurantes perjudicados y millones de pesos en pérdidas”, dijo a Blu Radio.

(Vea también: [Video] Caos en Chapinero (Bogotá): ciudadanos, histéricos por cancelación de Jamming)

El comerciante contó que pagó 21.000.000 de pesos por una carpa de 4×4 para vender sus lechonas. Por tanto, de entrada asume que perdió ese dinero, puesto que los organizadores aún no se pronuncian sobre lo que pasará con el evento.

“Vendí un apartamento en Bogotá el año pasado e invertí 75.000.000 de pesos en este evento. No veo por dónde los voy a recuperar. Es una pérdida que nos mandó a la quiebra”, manifestó Villamil.

El hombre afirmó que los organizadores del evento huyeron como “pícaros”, ya que no dejaron a nadie a cargo y, en Playa Hawai, lugar donde se desarrollaría el festival, solo se ve a operarios recogiendo cables y desmontando las tarimas. 

Sobre pólizas que alivien las pérdidas de los comerciantes, Villamil señaló que los dueños de las decenas de restaurantes no firmaron nada más que un contrato porque confiaban en el prestigio del Jamming. Es decir, lo más seguro es que pierdan gran parte de la inversión.

“Se firmó un contrato, pero no hay pólizas porque este festival ya era reconocido. No se sacaron pólizas de  ningún tipo”, explicó.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Sigue leyendo