Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos salió al paso de nuevo de una problemática por la que dio el aviso a la ciudadanía.
Luego de la alerta sanitaria que Invima lanzó sobre unas falsas Gomitas Trolli que se comercializan en Colombia, salió a la luz que otro producto muy popular está siendo suplantado.
La organización informó desde su sitio web que identificó “la venta de alimentos fraudulentos como gomas y dulces en polvo” que tiene “una presentación comercial que busca imitar a productos nacionales, induciendo al engaño y confusión a los consumidores”.
A pesar de que en el comunicado no mencionó directamente al popular Quipitos, la mencionada descripción del producto y cómo se llama para ejecutar la imitación dejó clara la manera en la que surgió la farsa.
El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) destapó cómo es el nombre, con la idea de enviarle un aviso a la ciudadanía en la búsqueda de la protección de la salud pública.
“La articulación entre el Invima y Entidades Territoriales de Salud permitieron identificar, a través acciones de Inspección, Vigilancia y Control y por medio de denuncia, que los productos Gomas de gelatina Trrlli Big Bold Bears y Tripitos Pops están siendo distribuidos y comercializados en Colombia sin autorización de comercialización”, indicó.
El instituto explicó que el producto que utiliza la popularidad del dulce en polvo se convierte en una delicada amenaza porque contiene “componentes activos de cannabis superiores a lo permitido y sustancias ilegales”.
Precisamente, en medio de esa alerta sanitaria emitida el jueves 31 de agosto, Invima ofreció una recomendación específica para evitar mayores perjuicios.
“Se recomienda a la ciudadanía abstenerse de consumir estos productos y cualquiera que no cuente con autorización de comercialización emitida por el Invima”, señaló.
El caso de ambos dulces se dio después de que la empresa fabricante de Gomitas Trolli denunció la suplantación de ese producto en Colombia, lo que ahora sirvió para conocer el caso con Quipitos.
Pulzo recibió información de especialistas médicos que reportaron casos de intoxicación de menores de edad debido al consumo de este tipo de imitaciones.
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Sigue leyendo