Empezaron a pagar $ 740.000 de Ingreso Mínimo Garantizado; dónde cobrar y quiénes reciben
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa Secretaría Distrital de Integración Social y la Alcaldía Mayor de Bogotá darán inicio al quinto ciclo de Ingreso Mínimo Garantizado ¿Quiénes lo reciben?
La Secretaría Distrital de Integración Social junto a la Alcaldía Mayor de Bogotá darán inicio al pago correspondiente al quinto ciclo del programa Ingreso Mínimo Garantizado.
Este programa social va dirigido para hogares en condición de pobreza y vulnerabilidad que no pueden cubrir necesidades básicas como alimentación, pago de servicios, arriendo, entre otros.
(Vea también: Cambios en subsidio ‘Mi casa ya’ dañaron ilusión de miles de familias; viven incertidumbre)
De esa manera busca llegar a 251.712 hogares de la capital que tienen diversas necesidades y por ello hubo una inversión de $ 45.000 millones, “alcanzando un total de $218.352 millones en dispersiones realizadas durante el año” explicó Mauricio Sandino, director de Transferencias.
¿De cuánto será el pago que dará Ingreso Mínimo Garantizado en este ciclo?
Es importante aclarar que no todos los beneficiarios de Ingreso Mínimo Garantizado, que fueron registrados y priorizados mediante la encuesta de Sisbén IV, reciben la misma cantidad de dinero en los pagos.
De acuerdo con su condición obtendrá desde un mínimo de $60.000 hasta $ 740.000 para combatir el hambre, dándole prioridad a hogares dónde mujeres son cabeza de hogar, ya que son el 78 % de los beneficiados.
(Vea también: Así puede saber si ya le pagaron subsidio de Renta Ciudadana; desembolsaron mucha plata)
Además, los encargados de este programa evalúan cuántas personas conforman el hogar y si está beneficiado en otro programa de Prosperidad Social u otra entidad.
Desde el inicio del programa, las localidades en las que se concentra la mayor parte de la población beneficiada son Ciudad Bolívar, Bosa, Kennedy, Suba y Usme.
¿Qué requisitos debe cumplir para ser beneficiario?
El primer paso es que el líder de la familia se registre en el Sisbén IV proporcionando datos personales y del hogar, posteriormente pertenecer a los grupos A o B de priorización y sólo puede recibir un pago en cada ciclo.
Para ello debe tener una cuenta en plataformas financieras digitales como Nequi, Daviplata, Movii, dale! Bancolombia a la mano o Powwi ya que no se hacen en puntos físicos de locales como Tu Red o SuperGiros.
Esta entrada la puede encontrar en Valora Analitik.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Medellín
Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Sigue leyendo