Subsidios en Bogotá les alegrarán Navidad a más de 600.000 familias: quiénes se benefician
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa administración Distrital entregará en diciembre del 2022 la ayuda económica a 634.025 hogares en condiciones desfavorecidas de la capital colombiana.
Durante el mes de diciembre de 2022, la Administración Distrital entregará ayudas monetarias de la estrategia Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) a 634.025 hogares pobres de la ciudad, en complementariedad con los programas del Gobierno Nacional y con una inversión de más de $ 41.767 millones.
(Le puede interesar: Fabricantes de licor con metanol, en problemas: ofrecen recompensa por sus cabezas)
En el último mes del 2022, el gobierno de Bogotá atenderá a 259.660 familias con recursos exclusivos de la ciudad; 160.227 con transferencias del Distrito y del Gobierno nacional y 214.138, con giros exclusivos de la Nación.
“En el 2023, al igual que en estos tres años, Bogotá les seguirá cumpliendo a los hogares más pobres de la ciudad con el Ingreso Mínimo Garantizado, lo que ha permitido reducir los índices de pobreza de la ciudad. Ingreso Mínimo Garantizado será una política pública con carácter de permanencia. Igualmente, el próximo año realizaremos todos los trabajos necesarios para garantizar su consolidación para seguir apoyando a los hogares que más lo necesitan”, señaló el secretario de Hacienda, Juan Mauricio Ramírez.
(Lea también: Ojo: este lunes se suspenderá el servicio de agua en 30 barrios de Bogotá por obras)
Más de 900 mil hogares beneficiados en lo corrido de 2022
A 30 de noviembre de 2022, en conjunto con los programas del Gobierno nacional, 903.909 hogares pobres de la capital han recibido pagos de transferencias monetarias de IMG con una inversión total de más de $ 667.000 millones.
Cabe recordar que para ser beneficiarios de las ayudas monetarias de Ingreso Mínimo Garantizado los hogares deben ser Sisbén IV en las categorías A, B o C, de la 1 a la 3; además, deben tener una cuenta activa con las entidades financieras Daviplata, Nequi, Ahorro a la Mano, Movii, Dale! O Powwi.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Nación
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Sigue leyendo