Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Estos son los bienes que se proyectan a ponerse caros, dentro de los cuales están el impacto del aumento del ACPM, que aún no se ha decretado en el país.
Los colombianos se alistan para recibir el año nuevo 2024 y aunque viene con muchas cosas positivas, también tiene algunas que no gustan tanto, como la inflación, que es una realidad que pegó duro en 2023.
(Vea también: Malas noticias para muchas personas en Colombia con pago obligatorio; en 2024 subirá)
Si bien las proyecciones hablan de que este indicador siga desacelerándose para el próximo año, los colombianos no dejarán de ver el impacto del mismo en los productos de varios bienes y servicios. El año entrante, según los principales pronósticos citados por Valora Analitik, se espera que cierre con un un IPC de 4 %.
Y es que es necesario recordar que el Banco de la República suele ser cauto con su bajas de tasas de interés por eventos particulares como el fenómeno de El Niño, que puede generar afectaciones en algunos productos de alta demanda, como lo son los servicios públicos.
De materializarse esta época dura de sequía la inflación impactaría con mayor fuerza en el precio de la energía y por eso los servicios públicos podrían aumentar de precio, según lo señala ese mismo medio.
De hecho, el ente emisor señala que este fenómeno climático podría empujar hasta 1,5 puntos el dato final de la inflación. Cabe recordar que el DANE indicó que la inflación de los servicios públicos en Colombia alcanzó 8,75 %, debajo del 10,15 % que se dio en el promedio nacional.
Algo que todavía no ha ocurrido para este año y que tiene con expectativas a los colombianos es la subida del ACPM. La gasolina ha subido su precio periódicamente y se acerca al promedio de 16.000 pesos que busca el gobierno para suplir el hueco fiscal que hay en el fondo que subsidia el combustible.
Sin embargo, este golpe no se ha sentido en los alimentos y demás bienes que son transportados por los camiones que utilizan el combustible para motores diésel, pues este no ha subido de precio. Pero el Gobierno ya advirtió que el precio de este sí subirá y por esto los alimentos y bienes que deben transportarse se encarecerán.
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Sigue leyendo