Bogotá
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata de Home Sentry, que sentó su posición sobre las afectaciones que tendría el proyecto de reforma del Gobierno para las empresas del país.
La reforma laboral fue radicada este jueves en la noche por la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, que destacó los beneficios que tiene para los trabajadores, entre ellos el regreso de los recargos nocturnos desde las 6 p.m. y varios ajustes para las formas de contratación que están vigentes en Colombia.
Sin embargo, la ministra no ahondó en la afectación que, según lo dicho por varios sectores, tendrá la reforma para la sostenibilidad de las empresas del país. La carga aumentará para todos los negocios, especialmente para las pequeñas y medianas empresas, que son la mayoría.
Eso lo reconoce la cadena de retail Home Sentry, uno de los negocios legendarios y muy reconocidos en Colombia. La compañía, a través de su presidente, manifestó sus reparos con el proyecto de reforma laboral e, incluso, advirtió que se podrían ir varios negocios del país porque no aguantarán el impacto de una mayor carga en materia de salarios y prestaciones.
(Vea también: Le caen a Petro por radicar reforma laboral con parranda vallenata: “Viviendo sabroso”)
El presidente de la compañía, Lucio Bernal Castaño, expresó su preocupación por los costos laborales que trae la reforma y qué tanta estabilidad habrá.
“Estar amarrado como compañía a tener el mismo número de empleados es complejo, así como el tema de recargos nocturnos. El comercio se mueve a las 6:00 p.m. o los fines de semana, y estos recargos afectan a nuestro sector”, afirmó Bernal, citado por el diario La República.
Así mismo, alertó que, si la reforma llega a pasar, se podría dar un éxodo de empresas porque no van a aguantar.
“Lo más grave es que esto influye a que más empresas se vayan del país. De hecho, puede estimular a que las Pyme se vuelvan informales y se afecte el sector retail”, agregó el presidente de Home Sentry.
La opinión del presidente de esta compañía, una de las más grandes del país, va en línea con la de varios empresarios y líderes gremiales que, en medio de un foro reciente que organizó Semana, coincidieron en que la reforma frenará el crecimiento y competitividad de cientos de empresas en el país.
Así mismo, alertaron porque se disminuiría el empleo formal y se castigará a muchas empresas porque se generarán sobrecostos difíciles de enfrentar.
“Con el afán de proteger a los trabajadores sindicalizados, de aprobarse, el actual proyecto de reforma haría crecer la cifra de desempleados y trabajadores informales que hoy asciende a 15 millones de personas en el país, y haría incurrir a las empresas en sobrecostos hasta de un 40 %”, alertó en medio del foro Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco.
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Sigue leyendo