Nación
Indignante: papá de Tatiana Hernández tuvo que contar qué están haciendo en caso de su hija
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Cinco ciberdelincuentes, entre ellos uno colombiano, fueron detenidos en España luego de estafar a dos empresas para quedarse con unos 380.000 euros.
La Guardia Civil española detuvo a cinco ciberdelincuentes que presuntamente estafaron cerca de 383.000 euros a dos empresas y un ayuntamiento de La Rioja (norte) a través de sus sistemas informáticos.
Los detenidos son tres varones y dos mujeres, de entre los 22 y los 34 años, naturales de Colombia, Ecuador y Nepal, informó este jueves la Guardia Civil en un comunicado.
(Vea también: Empresas en Colombia pueden blindarse de hackers; explican cómo combatirlos con IA).
Los implicados en estos hechos supuestamente interceptaron las comunicaciones que dos empresas riojanas y un ayuntamiento mantenían por correo electrónico con sus clientes, en la estafa tecnológica conocida como ‘Business E-Mail Compromise’ (BEC).
De este modo, lograron colarse en sus sistemas informáticos y engañaron a ambas partes para desviar los pagos hacia sus cuentas, hasta lograr un botín de 382.810 euros.
Tras numerosas labores operativas y de obtención de información, los agentes del equipo de delitos tecnológicos de la Guarda Civil lograron identificar, localizar y detener en las provincias de Barcelona y Tarragona (noreste) a los presuntos responsables de estos hechos.
Según la Guardia Civil, la rápida y eficaz respuesta de los investigadores permitió seguir el itinerario del dinero estafado, de modo que se bloquearon siete cuentas bancarias utilizadas por los detenidos y se recuperaron casi 250.000 euros.
La investigación comenzó tras la interposición de tres denuncias por parte de dos empresas y un ayuntamiento riojano; los agentes abordaron cada denuncia de forma separada, pero al detectar nexos comunes entre las tres agruparon el operativo en una macrooperación.
El estudio y análisis de la huella digital dejada por los estafadores permitió el seguimiento y trazabilidad del dinero, el bloqueo de las siete cuentas bancarias y la identificación de los cinco ciberdelincuentes que operaban desde Cataluña.
Una vez localizados los domicilios en los que se ocultaban, fueron detenidos y puestos a disposición de la autoridad judicial. La investigación continúa abierta, por lo que no se descartan nuevas detenciones.
Indignante: papá de Tatiana Hernández tuvo que contar qué están haciendo en caso de su hija
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Sigue leyendo