Hacen lapidario anuncio contra Petro y crisis económica que hay; ¿seguirá después de 2026?

Economía
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Bloomberg hizo un informe sobre la crisis que hay en Colombia en el que menciona que la izquierda no volverá al poder en mucho tiempo.

Al escuchar al presidente Gustavo Petro por estos días, se podría pensar que Colombia está a punto de hacer frente a una revolución. Así arranca un reciente informe de Bloomberg que analiza la situación económica y social que atraviesa el país.

Si van a intentar un golpe, se enfrentarán al pueblo en las calles”, dijo Petro sobre sus rivales políticos durante un discurso pronunciado el 1 de mayo en Bogotá. “Entre más nos reten a la confrontación, más alegría nos da. No vamos a retroceder”, agregó.

Lea también: Sindicatos del Ministerio del Trabajo se van a paro indefinido a partir del 31 de mayo

Con estas declaraciones de fondo, Bloomberg aseguró que Petro, el primer presidente de izquierda en Colombia, ganó el poder con la promesa de solucionar los antiguos déficits sociales del país y poner en marcha una agenda a favor del medio ambiente. Sin embargo, su llamado “Gobierno del cambio” no ha transformado mucho a Colombia, y ya ha gastado una buena parte de su capital político.

El Congreso ha bloqueado o diluido muchas de sus grandes reformas centradas en dar al Estado un mayor control sobre la economía. Las reformas pensionales, laborales y de educación enfrentan perspectivas legislativas inciertas”, se lee en el artículo.

Además, según Bloomberg, la actividad económica sigue siendo moderada en medio de una elevada inflación y una baja confianza de los inversionistas, mientras que la inseguridad empeora en un país con un historial de violencia, crimen organizado y conflictos internos.

(Vea también: Empresa grande de alimentos se va de Colombia y explicó qué pasará con sus empleados)

El índice de aprobación del presidente ronda el 34%, tras tocar un mínimo de 26% en diciembre, y el 60% de los colombianos desaprueban su Gobierno.

“Como resultado, se ve a un líder cada vez más impaciente y frustrado, cuya estrategia parece errática ya veces contradictoria. Petro, que denuncia golpes imaginarios en su contra, también pide a la oposición que trabaje unida para alcanzar un gran “acuerdo nacional”, aseveró este medio especializado en economía.

También, en los últimos meses, ha planteado la idea de cambiar la Constitución, ha arremetido contra el Banco de la República por mantener las tasas de interés demasiado altas, y ha roto las relaciones diplomáticas con Israel por la guerra en Gaza.

Incluso, la semana pasada, amenazó con un “cese de pagos” si los congresistas se negaban a aprobar un aumento del techo de la deuda nacional, poniendo en duda sus compromisos fiscales y dejando momentáneamente en peligro la moneda y los bonos colombianos.

Por lo tanto, Bloomberg indicó que la economía no da señales de mejora, con una inflación por encima del 7% y una previsión de crecimiento del PIB de solo 1,5% este año, tras una expansión de solo el 0,6% en 2023.

A su vez, el desempleo aumentó más de dos puntos porcentuales hasta el 11,3% en marzo, frente al 10% del año anterior.Con este nivel de crecimiento y déficit fiscal, la deuda de Colombia es completamente insostenible”, comentó Felipe Hernández, de Bloomberg Economics.

Para este medio, el panorama fiscal del país es cada vez más turbio, y el riesgo para Petro es que su poder se evapore a medida que los actores políticos se posicionan para la carrera presidencial de 2026.

Lea también: Petro dice que garantizó los recursos para EPS Sura, pero la plata no alcanza

“Para sobrevivir políticamente, Petro deberá dar resultados concretos en los frentes de la economía y la seguridad, para que un aliado de su movimiento político pueda defender su legado y sucederle. Si no lo logra, es probable que Petro no solo sea el primer presidente de izquierda elegido por los colombianos, sino que termine siendo el único en el futuro inmediato”, concluyó el artículo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Economía

Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Sigue leyendo