Petro dejó alarmados a muchos con mensaje que hizo sobre pensión y salud: "Se van a caer"

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El presidente Gustavo Petro dio a conocer una dura alerta al Congreso por el futuro de los sistemas pensional y de salud en Colombia.

El presidente Gustavo Petro sentenció, de nuevo, la necesidad de que el Congreso de la República debata y apruebe las reformas que cambiarán los sistemas pensional y de salud en Colombia.

Según el mandatario, las condiciones no están dadas para que esos segmentos sigan bajo la lógica que les ha regido en las últimas décadas.

(Vea también: Una de las centrales obreras más grandes marchará contra Petro: “La paciencia se acaba”)

Por lo anterior, dijo el presidente, desde su Gobierno se van a llevar a cabo los cambios que la norma permita para poder resolver los problemas más inmediatos de los sistemas pensional y de salud en Colombia.

De hecho, apuntó a que es necesario que se tomen las decisiones necesarias para evitar un golpe difícil de manejar para los ciudadanos.

“El sistema de salud y el sistema pensional no son sostenibles. Si el Congreso de Colombia no debate, igual se van a caer. Me adelanto a hacer las transiciones”, agregó el mandatario.

¿Qué viene para las reformas pensional y a la salud del Gobierno Petro?

Dijo Petro que, en ese objetivo, lo primero que se puede hacer es garantizar la pensión a los colombianos de tercera edad que, en el país, no cuentan con una mesada.

(Vea también: EPS Sura confirmó cambios que hará en servicios; involucra a diabéticos, hipertensos y más)

En ese mismo sentido, el objetivo del Gobierno Petro es que la salud en Colombia también se acople a la reforma que pretende el Gobierno, quitándoles a las EPS el manejo de los recursos.

Hay que tener en cuenta que, de momento, las reformas a los sistemas pensional y de salud en Colombia siguen sin avanzar en esta legislatura.

De hecho, el mismos Gobierno le ha pedido al Congreso de la República que se preocupe por “cumplir la tarea” y debatir los proyectos de ley que son clave para el ejecutivo.

El gobierno del presidente Petro espera que estas dos grandes reformas queden listas en el primer semestre del 2024.

Sin embargo, las distintas fuerzas políticas en el Congreso de la República aseguran que se tomarán el tiempo que sea necesario para llevar a cabo los respectivos debates y las aprobaciones.

La reforma al sistema pensional avanza a paso lento en el Congreso, mientras la reforma a la salud en Colombia espera por sus dos últimos debates en el Senado de la República.

Recomendado: Reforma Pensional: Cotizantes en fondos privados no podrían pasarse a Colpensiones para recibir mayor mesada

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo