Gustavo Bolívar soltó propuesta para aumento del salario mínimo en Colombia; ¿muy poco?

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Sebastian Alfonso
Actualizado: 2024-11-25 09:44:22

Así como el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, el director del DPS apostó por una cifra moderada, muy diferente a la decretada el año pasado.

La llegada de diciembre trae consigo la discusión para el aumento del salario mínimo en Colombia. En los próximos días, empresarios, líderes sindicales y voceros del Gobierno Nacional se sentarán a debatir cuánto debe subir el sueldo que reciben más de 2,5 millones de personas.

(Lea también: Menos de $ 91.000: cifra aterriza a trabajadores que esperan aumento del salario mínimo)

Las expectativas del incremento son más bajas que el año pasado, ya que las cifras de inflación y productividad proyectadas no superan el 6,2 %, y son esos datos los utilizados para calcular el aumento. 

Gustavo Bolívar, director del Departamento para la Prosperidad Social, sumó su voz a la conversación y en diálogo con El Tiempo soltó la cifra que, a su juicio, debería subir el salario mínimo.

“Yo creo que por ahí 6,5 %”, dijo Bolívar al responder cuál es su apuesta para el incremento del mínimo en 2025. 

¿En cuánto quedaría el salario mínimo si sube 6,5 %?

  • Salario mínimo: $ 1’384.000
  • Auxilio de transporte: $ 172.530
  • Costo total por trabajador: $ 2’371.550

Salario mínimo: ¿por qué no subiría tanto?

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, ha señalado que el punto de partida para el ajuste se establece con base en la inflación causada hasta noviembre, complementada por un factor de productividad. 

La proyección para este mes sitúa la inflación alrededor de 5,2 %, lo cual, sumado a un punto porcentual adicional por productividad, lleva el incremento inicial a 6,2 %. 

“Esto sería si seguimos la tradición colombiana, pero si hay un ajuste mayor, no podría ser en un nivel de dos dígitos”, afirmó Bonilla, descartando así un alza similar al del 2024.

De materializarse un incremento de 6,2 %, el salario mínimo base para 2025 se elevaría a aproximadamente $ 1’380.600.

Salario mínimo 2025: cuándo se define el aumento

Según el Ministerio de Trabajo, las reuniones iniciarán el 3 de diciembre con la instalación de la Subcomisión de Productividad. El 4 de diciembre comenzará la Comisión Permanente para discutir las cuentas nacionales.

El 9 de diciembre se proyectará la inflación, una variable clave para definir el porcentaje del aumento; mientras que el 11 del mismo mes los empresarios, las centrales obreras y el Gobierno Nacional destaparán sus propuestas de aumento.

Entre el 12 y 15 de diciembre se harán las mesas de concertación, en las que deberían llegar a acuerdos para sellar el incremento. Sin embargo, si no se logra, el Gobierno la establecerá por decreto el 30 de diciembre.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Sigue leyendo