Gobierno aterriza tarde en San Andrés y anuncia salvavidas justo después de Semana Santa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLos Ministerios del Interior, Relaciones Exteriores y Minas y Energía tienen listo el borrador del decreto para hacerle frente a la crisis del archipiélago.
El decreto haría de San Andrés, Providencia y Santa Catalina una zona especial de intervención fronteriza, medida que permite que el archipiélago se beneficie de manera diferenciada en temas de turismo, comercio o impuestos a la gasolina para hacerle frente a la crisis económica y turística que vive actualmente el archipiélago y que responde a la salida temporal del mercado de dos aerolíneas, Viva Air y Ultra Air.
(Lea después: [Video] Así se ve San Andrés en plena Semana Santa; sufre calvario por falta de turistas)
En días pasados, el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, se desplazó a la isla para dar a conocer las medidas del Gobierno para apoyar al departamento e hizo mención al decreto en cuestión:
“Aquí tiene importancia el llamado que el gobierno está haciendo a tener a San Andrés como zona de frontera, un tema que se ha venido pidiendo de tiempo atrás, porque la Ley de Fronteras tiene más de 30 años y ha hecho mucha falta que la apliquemos como lo queremos hacer en este gobierno”, señaló.
El gobernador del departamento de San Andrés y Providencia, Everth Hawkins Sjogreen, celebró esta medida, que permite que el archipiélago, como zona especial de intervención fronteriza, se beneficie de manera diferenciada, por ejemplo, en temas de turismo, comercio o impuestos a la gasolina.
De acuerdo con la Ley 2135 de 2021 (Ley de Fronteras), se busca “fomentar el desarrollo integral y diferenciado” de las áreas fronterizas, declaradas como zonas de frontera “en aras de mejorar la calidad de vida de los habitantes de las fronteras, disminuyendo las brechas existentes con respecto al resto del territorio nacional, así mismo propende por la integración de sus propios territorios y de estos con el interior del país y con las zonas fronterizas de los países vecinos”.
(Vea también: San Andrés sigue en vilo y dependiendo de Ultra Air y Viva Air: “Hay aviones listos”)
Así se lee el artículo transitorio del borrador del decreto que beneficiaría a la isla:
“Declaratoria del Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina como una zona especial de intervención fronteriza. Declárese a partir de la expedición del presente Decreto y por el término de noventa (90) días calendario prorrogables hasta por un término igual, al Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina como una zona especial de intervención fronteriza, con el objeto de establecer medidas diferenciales y focalizadas dirigidas a recuperar la dinámica económica y social del Departamento, especialmente para la protección de los medios de subsistencia y el abastecimiento de bienes y servicios necesarios para el normal desarrollo de sus habitantes”.
Durante su visita, el jefe de la cartera de Transporte aseguro que San Andrés, Providencia y Santa Catalina están en el radar y son una prioridad para el Gobierno. “Esta es una crisis que vamos a superar unidos”, anotó.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Mundo
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Sigue leyendo