Confirman dura noticia a colombianos para hacer mercado: precio de los alimentos subirá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioAsí lo señaló Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda, que además aseguró un leve impacto en la inflación por el incremento al ACPM.
En medio del reciente paro camionero, el gobierno del presidente Petro volvió a explicar cuáles pueden ser los efectos en el incremento del ACPM sobre el dato de la inflación en Colombia.
(Lea también: Respiro para el bolsillo de los colombianos: inflación cayó en agosto, según el Dane)
Insiste el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, en que no van a verse efectos muy representativos o complejos de tratar sobre lo que deben asumir los hogares del país.
Dijo Bonilla que la inflación en Colombia va a seguir caminando para reducirse hasta el rango meta que tiene el Banco de la República entre el 2 % y el 4 %.
Los cálculos del Ministerio explican que, a pesar del ajuste en el combustible, los pronósticos del IPC no se modifican sustancialmente y la previsión del Gobierno se mantiene para que el nivel de los precios acabe año en el orden del 5,5 %.
En entrevista con La Fm, el ministro Bonilla aseguró que la economía del país no puede sostener más la decisión que se venía tomando sobre congelar el precio del combustible en el país.
Efectos del precio del ACPM en la inflación de Colombia: alza en precio de alimentos
“Este combustible estuvo congelado 56 meses, en algún momento había que ajustarlo. La propuesta de ajustarlo a este nivel fue de los transportadores mismos, el Gobierno planteó hacerlo como la gasolina, de a poquitos. Ellos nos dijeron que no era posible porque no se podían cambiar los fletes todos los meses, entonces hágalo en tres ajustes y que eso se vaya haciendo en el tiempo”, dijo Bonilla.
A ojos del Gobierno, la inflación en Colombia vería un aumento del orden de los 0,3 puntos porcentuales, por lo que el 5,5 % de pronóstico se va a mantener.
Habrá que sopesar, sin embargo, si las protestas y los bloqueos que impidieron al tránsito de algunos transportadores de carga van a terminar afectando el precio de los alimentos en el país en las próximas semanas.
Recomendado: Inflación en Colombia: Los riesgos más altos de agosto
De momento, se espera que el precio del ACPM en Colombia, que está cerca de los $ 11.300 en el promedio nacional, siga escalando otros $ 4.000, con dos ajustes el año entrante.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Deportes
Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más
Economía
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Bogotá
Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad
Sigue leyendo