Gobierno le inyectará billonada a subsidio de la gasolina; ¿qué pasará con los precios?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioPara el próximo año también se esperan nuevas alzas y se incluirá a la gasolina diésel, que es la que se suele usar para el transporte público.
El Ministerio de Hacienda de Colombia informó que pagará $ 4 billones adicionales del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC), es decir, el Fondo que subsidia el precio de la gasolina en el país.
(Lea también: Dolor al bolsillo: precio de la gasolina aumentaría más de 200 pesos cada mes en 2023)
Según explicó el Ministerio, estos recursos se suman a los $ 14,2 billones ya girados con corte a agosto de este año en el marco del subsidio de la gasolina.
“Este es un mensaje del manejo serio y responsable que le estamos dando a las cuentas fiscales y las finanzas públicas. Junto con los ajustes de los precios de los combustibles, estamos resolviendo un problema de años atrás”, expresó el Ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo.
(Lea también: Conductores en Colombia sufrirían duro golpe en 2023; gasolina y ACPM se treparían más)
Indicó el ministro Ocampo que, con este pago, se totalizarán $ 18,2 billones girados durante la vigencia 2022.
Deuda sobre el subsidio al precio de la gasolina
Al tiempo que en el Presupuesto General de la Nación de 2023 se incluyeron recursos y otras medidas adicionales para facilitar el pago de las obligaciones pendientes de liquidar de la actual vigencia.
“En línea con el manejo responsable de las cuentas fiscales y las finanzas públicas, continuamos haciendo los pagos respectivos del FEPC, no solo con miras a contribuir a una situación macroeconómica estable, sino a darle solución a un problema que viene de años atrás”, agregó Ocampo.
En el marco de la reducción de esta deuda del Gobierno por el subsidio a la gasolina, se han venido liderando incrementos en los precios de la gasolina corriente.
Para el próximo año también se esperan nuevas alzas y se incluirá a la gasolina diésel, que es la que se suele usar para el transporte público y de alimentos en Colombia.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Bogotá
Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles
Sigue leyendo