Vuelve el Fritanga Fest en su edición de 2023; habrá facilidad de pago y 40 participantes
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLa iniciativa se llevará a cabo desde el 4 hasta el domingo 7 de mayo en la capital del país. Chía, Ubaté y Sogamoso serán los invitados especiales esta vez.
La nueva entrega de uno de los festivales de gastronomía que resalta los sabores colombianos está de vuelta. El Fritanga Fest 2023 recibirá a todos los amantes de las costillas de cerdo, la papa criolla, el chicharrón, los cubios, la morcilla, la arepa, entre otros, a disfrutar de su cuarta edición desde el próximo jueves 4 de mayo y hasta el domingo 7 del mismo mes, cuatro días para disfrutar de los mejores exponentes de la cocina colombiana, todos en un solo plato. En cuestión de eventos y festivales también se conoció en esta semana que llega por primera vez a Bogotá el Primavera Sound, el cual es muy reconocido en Europa.
(Vea también: Regresa a Buenos Aires el Primavera Sound en noviembre de 2023)
Este año el evento gastronómico contará con la participación de 40 restaurantes que ofertarán sus mejores propuestas en plazas de mercado y otros lugares de la ciudad, contando además, con la presencia de cinco iniciativas que representarán a Corabastos en una feria que conquistará paladares. La sorpresa para esta edición será la presencia de 19 restaurantes que representarán a los municipios de Chía, Ubaté y Sogamoso.
Las picadas que se encuentren en Bogotá costarán $ 18.000, mientras que los restaurantes de los municipios invitados manejarán sus propias tarifas. Las facilidades de pago también estarán al servicio de la mesa, teniendo como aliado a Daviplata. El Fritanga Fest 2023 tendrá su lanzamiento oficial el jueves 4 de mayo a las 6:00 a. m. en la Plaza del Doce de Octubre, lugar icónico de la ciudad en donde se encuentra el piqueteadero de Doña Segunda.
Participantes del Fritanga Fest 2023
- Plaza distrital del siete de agosto (Carrera 66 # 23-30): La Negrita, restaurante Diaz y restaurante Alcira.
- Plaza distrital del 12 de octubre (Carrera 51 #72-13): piqueteadero Doña segunda, La Marrana Mona y Punto Clavel
- Plaza de mercado Las Ferias (AK 70 # 74-52): Doña Inés, Estrella del mar y Donde Estela.
- Plaza distrital de Fontibón (Carrera 103 19 # 71 -153): Doña Miriam y De Leo.
- Plaza del Quirigua (Calle 90 # 91-51): BBB, Isme y Ricas Arepas y Empanadas.
- Plaza de mercado trinidad Galán (Carrera 60 # 4B-24): piqueteadero Mayis y piqueteadero Doña Mónica.
- Plaza de Samper Mendoza (Carrera 25 # 22A – 73): piqueteadero Chocontá
- Plaza La Perseverancia (Carrera 5 # 30A- 30): piqueteadero La Quinta P, comidas Pili, Donde Esperanza Antojos Colombianos y restaurante La Cucharita.
- Plaza La Concordia (Calle 12C # 1 – 40): Recetas de la Abuela, Doña Ofelia, La Cocina de Nicolasa, Tía Jackie y La Tulpa.
- Plaza distrital de Kennedy (Calle 42 sur #78M-50): La Pruebita
(Lea también: En Colombia suena duro el hiphop: la FMS demostró el gran cambio que ha tenido)
- Plaza del Restrepo (Carrera 19 #19B-16 sur): restaurante Picada Tolimense La Ibaguereña, La Esquina del Sabor y piqueteadero la Negrita.
- Plaza del 20 de Julio (Carrera 6 #24A-30 sur): Las Delicias de María; restaurante Alby; restaurante Doña Chepa y Donde Fercho y Flor.
- Plaza de San Carlos (Calle 51 sur #19A – 26): Urban Food South y restaurante Doña María
- Plaza distrital El Carmen (Diagonal 49 sur #29A- 07): restaurante María C
- Plaza distrital Las Cruces (Calle 26 sur #30 – 51): restaurante Marina y Sazón de Mamá Minga.
- Comercial 4 vientos (Carrera 26 #19 -57 sur)
“Vamos con toda a reactivar la cadena gastronómica que esta alrededor de la fritanga. Aquí se beneficia el campesino, el cocinero, la cocinera y también todos los que probamos esa tradicional picada”, aseguró Alejandro Rivera, director del Instituto para la Economía Social (Ipes).
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Estados Unidos
Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"
Estados Unidos
Actualizan lista de requisitos para entrar a Estados Unidos en 2025, con visas B1/B2 y más
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Nación
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Sigue leyendo