Venderán importantes clínicas en Colombia; dueños contaron por qué se van del país
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioFresenius, mayor dueño del Grupo Quirónsalud, venderá sus grandes clínicas en Colombia y Perú. Conozca por qué el movimiento.
Un gran movimiento en el sector salud de Colombia y Perú se dará con el anuncio de la compañía alemana Fresenius, mayor dueño del Grupo Quirónsalud, que comunicó la intención de venta de sus clínicas y el negocio en estos países.
La operación de Fresenius a través de Quirónsalud, uno de los jugadores de mayor crecimiento en el sector de salud latinoamericano, mediante la sociedad Fresenius Helios Spain, se concentra en ocho hospitales y un proveedor de diagnóstico médico.
(Vea también: La empresa colombiana que se pegó valorizada: facturó casi un millón de dólares en 3 meses)
En 2022, la división latinoamericana tuvo un crecimiento del 10 % en las ventas, hasta 4.441 millones de euros de facturación. El anuncio se produce después de que Fresenius descartara la venta de su filial española, Quirónsalud, tras las muestras de interés del capital de riesgo y la inyección de capital del fondo activista Elliott, que originó una reorganización de la sociedad.
¿Cuáles son las clínicas de Quirónsalud en Colombia?
La presencia de la compañía en Colombia se dio con la adquisición de la Clínica Las Vegas y Clínica del Prado, además del Centro Oncológico de Antioquia, la Clínica Clofán y la Clínica Diagnóstico Cedimed en Medellín, además de la Clínica Imbanaco en Cali y la Clínica de la Mujer que se ubica en Bogotá.
(Vea también: Supersociedades aclara en qué van 2 empresas (grandes) que se podrían liquidar en Colombia)
Imagen: Quirónsalud
Así, Quirónsalud está presente desde hace siete años en Colombia y Perú. El desembarco del grupo hospitalario en Latinoamérica tuvo lugar en 2017 con la compra del 50 % de la Clínica Ricardo Palma en Lima.
Quirónsalud integra en España una red de 50 hospitales y alrededor de un centenar de centros ambulatorios, además de 300 centros de prevención de riesgos laborales. En 2022, la matriz del grupo facturó 40.840 millones de euros, que supuso un incremento interanual del 9 %, mientras que el beneficio de la compañía se redujo un 7 %, hasta 1.729 millones de euros.
¿Por qué el interés de Fresenius en vender la operación?
Fresenius anunció este movimiento con la finalidad de cambiar la estrategia de negocio de la compañía, poniendo en el centro de la estrategia a Helios, la filial que engloba las clínicas privadas de Alemania, Quirónsalud y Eugin en España.
Asimismo, el grupo busca centrarse en Kabi la filial de la empresa que incluye su actividad farmacéutica y de genéricos que pasará a Fresenius Medical Care.
Imagen: Fresenius
Este no es un movimiento aislado puesto a que el año pasado las gestoras de capital de riesgo KKR y CVC consultaron al grupo alemán ante la posibilidad de comprar el negocio de Quirónsalud en España y Latinoamérica.
El desembolso pudo llegar a situarse en hasta 7.000 millones de euros. La gestora de capital de riesgo CVC compró en 2014 el 61 % del capital del grupo Quirónsalud al fondo de capital privado Doughty Hanson, para venderlo en 2016 a Fresenius por 5.760 millones de euros, confirmó el medio especializado en salud Planta Doce.
—
Enlace: Dueño del Grupo Quirónsalud venderá grandes clínicas en Colombia y Perú publicado en Valora Analitik – Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Mundo
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Carros
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Nación
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Sigue leyendo