Aviso sobre pagos con cuentas de ahorro de Nu, Pibank y Lulo Bank: error dejaría sinsabor

Finanzas Personales
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Óskar Ortiz
Actualizado: 2024-09-30 15:51:28

Uno de los productos que ha tenido crecimiento este año en el mercado colombiano tiene un factor valioso que es determinante tener en cuenta.

Así como un error frecuente en los hogares puede salir caro, el uso de las cuentas de ahorro de bancos como Nu, Pibank y Lulo Bank tiene un capítulo especial para sacarles el máximo provecho usándolas para pagos frecuentes.

¿Por qué no usar cuentas de ahorro de Nu, Pibank o Lulo Bank para pagos?

La principal razón para no pagar con las cuentas de ahorro como Nu, Pibank y Lulo Bank están diseñadas para crecer a largo plazo, no para transacciones diarias.

El objetivo de esos productos es que el dinero se acumule con el tiempo gracias al interés compuesto. Cada vez que se retira dinero, se interrumpe este proceso de crecimiento gracias a las tasas de interés en esos bancos.

Por otra parte, una cuenta corriente está diseñada para transacciones diarias, como pagar cuentas. Ofrece un acceso más fácil al dinero y, por lo general, no tiene restricciones en los retiros.

De hecho, en algunas de esas compañías, como Pibank, no existe la posibilidad del pago por PSE, lo que deja en evidencia la intención de uso de ese tipo de producto para los clientes que, al final, cometen un error si se utilizan para pagar cuentas diarias, ya que puede ser costoso a largo plazo al impedir que el dinero crezca de manera eficiente.

¿Cuáles son los bancos con tasas de interés más altas?

  • Nubank: 13 por ciento E.A.
  • Lulo Bank: 13 por ciento E.A.
  • Pibank: 13 por ciento E.A.

Cabe aclarar que la cuenta de ahorros de Rappipay tiene un 14 % pero solo al aplicar el 4X1000, además de que no pertenece específicamente a una entidad bancaría en Colombia.

¿Cuál es la diferencia entre una cuenta de ahorros y una cuenta corriente?

  1. Propósito: ahorros para guardar dinero, corriente para gastos diarios.
  2. Intereses: ahorros suele ofrecer intereses, corriente generalmente no.
  3. Transacciones: corriente permite más operaciones frecuentes.
  4. Requisitos: corriente puede tener más requisitos de saldo mínimo.
  5. Acceso: corriente ofrece más opciones como cheques y tarjetas de débito.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Sigue leyendo