Aviso sobre pagos con cuentas de ahorro de Nu, Pibank y Lulo Bank: error dejaría sinsabor

Finanzas Personales
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Óskar Ortiz
Actualizado: 2024-09-30 15:51:28

Uno de los productos que ha tenido crecimiento este año en el mercado colombiano tiene un factor valioso que es determinante tener en cuenta.

Así como un error frecuente en los hogares puede salir caro, el uso de las cuentas de ahorro de bancos como Nu, Pibank y Lulo Bank tiene un capítulo especial para sacarles el máximo provecho usándolas para pagos frecuentes.

¿Por qué no usar cuentas de ahorro de Nu, Pibank o Lulo Bank para pagos?

La principal razón para no pagar con las cuentas de ahorro como Nu, Pibank y Lulo Bank están diseñadas para crecer a largo plazo, no para transacciones diarias.

El objetivo de esos productos es que el dinero se acumule con el tiempo gracias al interés compuesto. Cada vez que se retira dinero, se interrumpe este proceso de crecimiento gracias a las tasas de interés en esos bancos.

Por otra parte, una cuenta corriente está diseñada para transacciones diarias, como pagar cuentas. Ofrece un acceso más fácil al dinero y, por lo general, no tiene restricciones en los retiros.

De hecho, en algunas de esas compañías, como Pibank, no existe la posibilidad del pago por PSE, lo que deja en evidencia la intención de uso de ese tipo de producto para los clientes que, al final, cometen un error si se utilizan para pagar cuentas diarias, ya que puede ser costoso a largo plazo al impedir que el dinero crezca de manera eficiente.

¿Cuáles son los bancos con tasas de interés más altas?

  • Nubank: 13 por ciento E.A.
  • Lulo Bank: 13 por ciento E.A.
  • Pibank: 13 por ciento E.A.

Cabe aclarar que la cuenta de ahorros de Rappipay tiene un 14 % pero solo al aplicar el 4X1000, además de que no pertenece específicamente a una entidad bancaría en Colombia.

¿Cuál es la diferencia entre una cuenta de ahorros y una cuenta corriente?

  1. Propósito: ahorros para guardar dinero, corriente para gastos diarios.
  2. Intereses: ahorros suele ofrecer intereses, corriente generalmente no.
  3. Transacciones: corriente permite más operaciones frecuentes.
  4. Requisitos: corriente puede tener más requisitos de saldo mínimo.
  5. Acceso: corriente ofrece más opciones como cheques y tarjetas de débito.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Economía

Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno

Sigue leyendo