Lo malo de utilizar dinero en efectivo en Colombia, según el CEO de Nubank

Finanzas Personales
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Finanzas Personales
Actualizado: 2025-07-30 15:27:06

David Vélez, uno de los cofundadores de ese banco, celebró que cada vez más personas dejarán de usar el efectivo, por las alternativas que se están dando.

Y es que según el antioqueño, que estudió Matemáticas, el uso del dinero en efectivo no es rentable, pues las personas no pueden hacer crecer su capital y tampoco les permite crear una vida crediticia.

Si se ahorra y se guarda debajo del colchón nadie le pagará intereses. Cuando se digitaliza en cuentas como las de Nu Colombia nosotros les pagamos una tasa grande que les incentivará ahorrar“, declaró Vélez, de acuerdo con Portafolio.

Agregó que cuando una persona paga cualquier producto con dinero en efectivo, no queda rastro de la transacción y eso dificulta que pueda acceder a préstamos bancarios, pues no hay forma de que las entidades hagan estudios que les den confianza para depositar los créditos.

Por lo mismo, aseguró que con herramientas como Bre-B —que permitan hace transacciones entre distintos bancos sin pagos extraordinarios— el uso del dinero en efectivo disminuirá, tal y como sucedió en Brasil, con la implementación de una plataforma similar.

No obstante, el CEO de Nubank también indicó que con la entrada en vigencia de estas herramientas también aumenta el riesgo de fraude y, por lo mismo, aconsejó utilizar el correo electrónico, el número de teléfono o una combinación de letras y símbolos como la llave.

¿Qué tan confiable es Nubank en Colombia?

Nubank Colombia es una entidad 100 % confiable, que opera oficialmente bajo la supervisión de la Superintendencia Financiera de Colombia, con licencia para ofrecer productos de ahorro y crédito digital en el país.

Esto implica que se encuentra regulado y que los depósitos están protegidos por el Seguro de Depósitos de Fogafín hasta por 50 millones de pesos por persona, asegurando respaldo ante eventuales quiebras bancarias.

(Vea también: Nubank alegró a millones en Colombia al anunciar cómo hará devolución de dinero a sus clientes)

Además, la arquitectura tecnológica de Nubank incorpora mecanismos avanzados de seguridad: criptografía de transmisión, acceso limitado a datos, autenticación de dos factores (2FA), redes privadas virtuales, equipos especializados y monitoreo de inteligencia de amenazas.

Asimismo, permite que los usuarios pueden bloquear o eliminar tarjetas virtuales en cualquier momento mediante la ‘app’ y la autenticación incluye reconocimiento facial y bloqueo por múltiples intentos fallidos de ingreso.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo