Destaparon lo que quiere hacer Petro con pago de horas extras, recargos nocturnos y más
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioA través de una consulta popular, el presidente busca un cambio clave en la jornada laboral, lo que afectaría el pago de las horas extra en Colombia.
El presidente Gustavo Petro sigue entregando detalles de lo que sería su propuesta de cambio para el pago de las horas extra en Colombia, a través de la reforma laboral que busca avalar por medio de la consulta popular.
Según el mandatario, hay unas modificaciones que contenía la reforma laboral que ahora podrán revisarse preguntándole directamente a la ciudadanía.
Sentenció el mandatario que, a través de la consulta, se indagará a los colombianos si consideran que el día laboral debería terminar a las 6 de la tarde, para efectuar el respectivo pago de las horas extra en Colombia.
(Vea también: Gobierno tendría fecha para consulta popular para salvar reformas: esto dijo el mintrabajo)
Explicó el mandatario que este cambio sería fundamental en el objetivo de conseguir una remuneración mucho más justa con base en el respeto por el tiempo libre de los trabajadores.
De hecho, dijo el mandatario, será esa la primera pregunta de la consulta popular: “¿El día termina a las 6:00 p. m.?”.
Esto cambiaría para la jornada laboral y el pago de las horas extra en Colombia
La nueva propuesta, que era la original de la primera reforma laboral radicada ante el Congreso, ya no buscaría que el trabajo nocturno se pague desde las 7 de la noche, sino no desde las 6 de la tarde, que también serían casi tres horas más respecto a la norma vigente, que estipula la jornada nocturna desde las 9 de la noche.
Hay que recordar que, en su momento, las negociaciones dentro del legislativo sellaron que ese pago de las horas extra empezara a hacerse desde las 7 de la noche.
En caso entonces de que sea esa la primera pregunta de la consulta popular, y se avale a manos de la ciudadanía, el Congreso deberá aprobar que la jornada laboral quede así: la diurna sería de 6:00 a. m. hasta 6:00 p. m., mientras que la nocturna irá de 6:00 p. m. a 6:00 a. m.
“El pueblo quiere decir ‘sí’ para que las reformas sean posibles. El objetivo es que todo trabajo asalariado realizado después de las 6:00 p. m. tenga un recargo, un sobresalario, porque son horas extras”, dijo el presidente Petro.
“El Senado ya ha recibido las preguntas que se están formulando, y esta primera cuestión no debería ser necesaria, pero nos toca hacerla”, agregó el mandatario.
En su momento empresarios y comerciantes pidieron revisar el aumento del pago de las horas extra en Colombia pues comprometería las finanzas de las empresas y generaría más desempleo.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Nación
Petro casó pelea con cuenta falsa de Abelardo de la Espriella, en nuevo despiste del presidente
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Bogotá
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Mundo
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Bogotá
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Sigue leyendo