Entretenimiento
Hassam renunció a '¿Qué hay pa’ dañar?', de RCN por dolorosa razón: "Esperando noticias"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La central de riesgo crediticio explicó cómo funciona el programa 'Ponte al día', cuyo fin es el de ayudar a los colombianos a saldar sus mayores deudas.
Contar con un reporte negativo en Datacrédito puede ser perjudicial para el futuro de sus finanzas y, por eso, se han creado herramientas cuya finalidad es saldar los compromisos de manera sencilla.
Una de las herramientas más prácticas para ese fin es ‘Ponte al día’, de Datacrédito, cuya finalidad es funcionar como intermediario entre el banco y el cliente que tiene deudas allí pendientes.
(Vea también: Banco Falabella hizo movida en Colombia que involucra a sus competidores: es 100 % gratis).
La central de riesgo crediticio detalla en su página web cuáles son los 3 pasos a seguir con el fin de anotarse en el programa en cuestión que le sirve para saldar deudas ante entidades financieras.
Consultar la totalidad de las obligaciones financieras, analizar cómo saldar la deuda ante las entidades implicadas y completar los pagos mediante la ayuda de esta herramienta, son los 3 pasos resaltados por Datacrédito en su plataforma oficial.
AV Villas, Banco de Bogotá, Serfinanza, Coomeva, Itaú, Colpatria y más bancos en el país son los que actualmente cuentan con el convenio junto a la central de riesgo crediticio para acceder al programa de pago de deudas.
Si quiere saber cuáles son los pasos a seguir para proceder con ese programa, solamente debe ingresar en este enlace de la central de riesgo y allí verificar los requisitos por su cuenta.
Datacrédito es una de las principales centrales de riesgo en Colombia, encargada de recopilar, procesar y suministrar información sobre el comportamiento financiero y crediticio de las personas y empresas.
Este sistema se emplea por entidades financieras, comerciales y de servicios para evaluar la capacidad y el historial de pago de los usuarios antes de otorgarles crédito, productos financieros o servicios que impliquen obligaciones económicas a futuro.
El funcionamiento de Datacrédito se basa en la recolección de información proporcionada por bancos, empresas de servicios públicos, almacenes de cadena y otras entidades que reportan datos tanto positivos como negativos relacionados con las obligaciones financieras de los usuarios.
Por ejemplo, el cumplimiento puntual de pagos de préstamos, tarjetas de crédito o facturas de servicios públicos genera reportes positivos, mientras que los atrasos o incumplimientos generan reportes negativos.
Hassam renunció a '¿Qué hay pa’ dañar?', de RCN por dolorosa razón: "Esperando noticias"
Publican primer resultado de investigación por muerte de joven en bar de Cali: esto encontraron
Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares
Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá
Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño
Sigue leyendo