Nación
"Sonó muy duro": temblor en Colombia asustó y despertó a más de uno en esta madrugada
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Aunque cada entidad tiene sus políticas, la mayoría coincide en un porcentaje que oscila entre el 70 y el 80 % del valor del inmueble, pero hay condiciones.
En Colombia, adquirir una vivienda propia es una meta para muchas familias, y los créditos hipotecarios se han consolidado como una herramienta clave para alcanzar este objetivo.
(Vea también: Cuánto le prestará Bancolombia si paga cuotas de $ 1’500.000 para vivienda por 20 años)
Para comprar una vivienda usada en 2025, es fundamental entender cuánto es el monto máximo que puede prestar un banco y bajo qué condiciones de tasa de interés, plazo, entre otras opciones, se acepta el proceso.
Los bancos en Colombia, como BBVA, ofrecen créditos hipotecarios tanto para viviendas nuevas como usadas. Sin embargo, el monto que puedes obtener depende de varios factores:
Tipo de vivienda: las viviendas de interés social (VIS) tienen un valor máximo establecido por el gobierno, mientras que las no VIS superan ese límite.
Perfil crediticio: tu historial crediticio y capacidad de pago influyen en la aprobación y condiciones del crédito.
Ingresos: generalmente, la cuota mensual no debe superar el 30% de tus ingresos para viviendas no VIS y hasta el 40% para VIS.
Según BBVA Colombia, la financiación para la compra de una vivienda usada puede ser de hasta el 70% del valor comercial del inmueble si es una vivienda no VIS. Para viviendas VIS, el banco ofrece hasta el 80% de financiación.
Si estás interesado en una vivienda usada con un valor comercial de $200.000.000:
Para una vivienda no VIS: BBVA podría financiar hasta el 70%, es decir, $140.000.000.
Para una vivienda VIS: la financiación podría ser hasta el 80%, es decir, $160.000.000.
Es importante destacar que estos porcentajes son máximos y están sujetos a la evaluación de tu perfil crediticio.
Para solicitar un crédito hipotecario para vivienda usada con BBVA, debes cumplir con ciertos requisitos:
Edad: ser mayor de 18 años y menor de 74 años.
Ingresos: demostrar ingresos estables y suficientes para cubrir la cuota mensual.
Documentación: presentar documentos como cédula de ciudadanía, certificaciones de ingresos, entre otros.
Historial crediticio: tener un buen comportamiento crediticio y no estar reportado en centrales de riesgo.
Sí, en algunos casos es posible combinar el crédito hipotecario con subsidios gubernamentales. Estos subsidios están orientados principalmente a la compra de vivienda nueva, pero en ocasiones pueden aplicarse también a viviendas usadas. Es recomendable consultar con el banco y las entidades gubernamentales correspondientes para conocer las condiciones y disponibilidad de estos subsidios.
BBVA ofrece un simulador de crédito hipotecario en su página web, donde hay que ingresar datos para obtener una estimación de la cuota mensual, el monto máximo que podrías financiar y otros detalles relevantes. Esta herramienta es útil para planificar tu compra y evaluar tu capacidad de endeudamiento.
En 2025, los bancos en Colombia, como BBVA, ofrecen opciones de financiación para la compra de viviendas usadas, con porcentajes de financiación que varían entre el 70% y el 80%, dependiendo del tipo de vivienda y el perfil del solicitante. Es esencial cumplir con los requisitos establecidos y utilizar herramientas como el simulador de crédito para tomar decisiones informadas.
Si está interesado en adquirir una vivienda usada, te recomendamos contactar directamente con BBVA o visitar su sitio web para obtener información actualizada y personalizada sobre los productos disponibles.
El FNA es una entidad del Estado colombiano que recientemente anunció créditos educativos, facilita el acceso a la vivienda a través de créditos hipotecarios. Recientemente, la entidad anunció créditos educativos en la compra de vivienda usada, el FNA ofrece:
Financiación: hasta el 70% del valor comercial del inmueble.
Cuota inicial: mínimo 10% del valor de la vivienda.
Plazo: De 5 a 30 años.
Tasas de interés: competitivas, con opciones en pesos o en UVR (Unidad de Valor Real).
Requisitos: estar afiliado al FNA, ya sea por cesantías o ahorro voluntario; tener ingresos estables; y no estar reportado negativamente en centrales de riesgo.
Además, el FNA ofrece beneficios adicionales como la posibilidad de acceder a subsidios de vivienda, seguros solidarios y auxilio por desempleo.
El Banco de Bogotá también ofrece créditos hipotecarios para la compra de vivienda usada. Sus condiciones incluyen:
Financiación: hasta el 70% del valor del avalúo vigente del inmueble.
Plazo: hasta 20 años.
Tasas de interés: competitivas, con descuentos en puntos básicos dependiendo del segmento del cliente.
Requisitos: ingresos estables, buen historial crediticio y cumplimiento de los criterios establecidos por el banco.
"Sonó muy duro": temblor en Colombia asustó y despertó a más de uno en esta madrugada
De cuánto sería la pensión que recibiría la familia de Miguel Uribe Turbay
Sicario asesinó a famoso cantante minutos antes de subir a escenario; murió en parqueadero
[Video] Susto que vivieron las hijas de Claudia Tarazona en pleno funeral de Miguel Uribe
Murió expresentadora del Canal RCN y Red+ Noticias; le dieron emotiva despedida al aire
Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto
Giro en caso de joven asesinado por habitante de calle; habló hermana y dio nueva versión
Sigue leyendo