Crédito hipotecario del Fondo Nacional del Ahorro cambia y más de uno quedó motivado

Finanzas sin papel
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Julian Bermúdez
Actualizado: 2024-07-08 09:25:51

En la guerra por las tasas de interés, esta entidad anunció la tasa más baja para aquellas personas que están afiliadas y buscan una alternativa económica.

El FNA anunció que bajará su tasa de interés en los créditos hipotecarios hasta en un 9,3 % efectivo anual (E. A.). La decisión se da a los pocos días de que otras entidades bancarias lo hicieran, aunque la del Fondo sigue siendo la tasa más baja del mercado.

Laura Roa Zeidán, presidenta del Fondo Nacional del Ahorro, señaló que la reducción es de 70 puntos básicos en la cartera de tasas y que los beneficiarios de Generación FNA pueden financiar hasta el 90 % del valor del inmueble que van a adquirir.

Otros anuncios hechos por el Fondo es que para créditos en pesos destinados a personas con ingresos de 0 a 2 salarios mínimos mensuales, el FNA ofrece una tasa de interés de 10%, la más baja del mercado en esta categoría.

(Vea también: Subsidios que dan a colombianos tienen novedad: algunos cambiaron y otros ya no existen)

Con esto, aquellos colombianos que están buscando comprar vivienda en cualquier ciudad del país pueden acercarse a las diferentes sedes del Fondo Nacional del Ahorro y así pedir asesoría.

Desde hace varios meses, el FNA está en un proceso de actualización de varios de sus procesos y así fue como lo contó su presidenta en Pulzo.com.

Compra de vivienda VIS en Colombia

Según Galería Inmobiliaria, en junio las ventas de vivienda aumentaron 41,6 por ciento frente al mismo mes del año pasado y solo las ventas de vivienda de interés social (VIS) subieron 86,3 por ciento. En el promedio del 2024, el incremento es del 7 por ciento.

(Vea también: A los que buscan comprar casa en Colombia les dan nuevo aviso; es con plata que invierten)

Las VIS están en 150 salarios mínimos legales vigentes, lo que significa para este 2024 el precio es de 195’500.000 pesos. Un aspecto importante es que este valor cambia cada año y varios colombianos están haciendo planes para el 2025.

Otra de las opciones que han empezado a crecer recientemente es la oferta de Viviendas de Interés Prioritario (VIP). Para estas, el FNA mantiene la tasa de interés más baja del mercado tanto para UVR + 0 %, mientras que para las vivienda de interés social (VIS) la tasa es de UVR + 4 %, destacándose como las opciones más competitivas en el mercado actual.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Economía

Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Sigue leyendo