Entretenimiento
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La parranda les salió cara a muchos de los asistentes que por primera vez pisaron tierra valduparense para apreciar el más importante evento del folclor.
El Festival de la Leyenda Vallenata concluyó en la noche del domingo 30 de abril con el concierto del artista urbano Maluma, un ‘show’ de primer nivel que disfrutaron los que tuvieron el privilegio de trasladarse el fin de semana de puente festivo a Valledupar, Cesar.
(Lea también: ‘Diomedes Díaz’ se paseó por el Festival Vallenato y dejó perplejos a muchos)
La gran mayoría de asistentes al evento magno del folclor vallenato coincidió en que la organización tuvo una excelente calificación; sin embargo, algunos se mostraron inconformes con los precios que tuvieron que pagar por consumir licor, beber agua o probar una que otra comida dentro del Parque de la Leyenda Vallenata, un escenario construido en homenaje al ritmo musical autóctono de la región, y que lleva el nombre de la ‘Cacica’ Consuelo Araújo Noguera.
Dubalier Ortíz, abogado fundador de la ‘Chiva Vallenata’, se quejó de los precios inflados de los productos que ofrecieron los vendedores en los escenarios como el Parque de la Leyenda Vallenata, lugar donde se llevó a cabo el evento musical.
Según la carta que mostró en su cuenta de Twitter, una botella de Tequila Don Julio 70, que en el mercado normalmente se puede encontrar a un precio cercano a los $ 370.000, en los eventos del Festival Vallenato tenía un costo de 700.000 pesos, casi el doble.
Asimismo, un whisky Buchannans Master, que en el mercado se puede encontrar en 200 mil pesos, en el festival la vendían a $ 450.000.
Entre tanto, bebidas no alcohólicas como una botella con agua costaban $ 10.000, un Gatorade $ 12.000, un Electrolit $ 20.000 y Red Bull & Monster $ 20.000.
Por otra parte, los mecatos y comidas rápidas también fueron blanco de críticas por parte de algunos asistentes, sobre todo turistas que por primera vez disfrutaron de los conciertos y muestras folclóricas. Un perro caliente sencillo $ 12.000, un chuzo en 20.000 pesos y cuatro fritos por $30.000.
Acá, el listado de los precios de alimentos y bebidas en el Festival Vallenato:
Es preciso anotar que otros visitantes al Festvallenato también se quejaron del precio que tuvieron que pagar por estacionar sus carros en el parqueadero del Parque de la Leyenda Vallenata, una tarifa única que impusieron los organizadores por valor de $ 25.000.
Personas que por años han asistido a este ‘show’ musical opinan que son normales las quejas, pero por experiencia propia para esta época del año en Valledupar es normal ese aumento, ya que la economía se mueve por cuatro días a son de la temporada fiestera.
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Sigue leyendo