Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, aprovechó la apertura del Congreso Nacional de Comerciantes y Empresarios para dejar un recado al mandatario.
Durante el inicio del evento, que se lleva a cabo en Barranquilla, Cabal dejó fuertes palabras hacia el presidente y entregó una radiografía de cómo la situación del país afecta a los empresarios.
Ahondó en el tema de la seguridad y resaltó que ese es el elemento más delicado en este momento para los colombianos.
(Vea también: Petro se lava la cara por sanción a Colombia en caso Pegasus: “Es el costo de la verdad”).
“Uno de los puntos que se deben analizar es la seguridad, ya que la situación en muchas ciudades es dramática; el número de extorsiones ha aumentado así como la delincuencia. Retrocedimos 30 años en estos dos años del gobierno de Gustavo Petro. Pero no solo la seguridad es uno de los puntos que debe tratar, sino también la reactivación económica”, apuntó Cabal en la apertura del evento.
Asimismo, Cabal destacó que el momento actual de la economía en nuestro país es uno de los más delicados en los últimos años.
“Vemos que la economía pasa por su peor momento desde la pandemia y se ha profundizado la incertidumbre política entre los actores económicos. Por lo tanto, debemos analizar qué ha pasado con indicadores tan importantes como el crecimiento económico (PIB), el comportamiento de los principales sectores productivos, especialmente el comercio, la inversión y el empleo, entre otros”, añadió el dirigente gremial.
De igual forma, lanzó un dardo al presidente y le dio a entender que hablar con los empresarios es algo que debe hacerse constantemente y no solo en campaña.
“Este compromiso no debe ser solo con financiación a campañas de candidatos, sino más propositivo y exigente como por ejemplo: participar con ideas en grupos, asociaciones o gremios para ayudar en la agenda de prioridades que requiere el país; revisar detenidamente las actuaciones actuales y pasadas de candidatos al Congreso y a la Presidencia”, sentenció.
Es fundamental que los empresarios en Colombia cuenten con condiciones favorables para el desarrollo de sus actividades, ya que son motores clave del crecimiento económico, la generación de empleo y el impulso de la innovación.
Los empresarios, tanto pequeños como grandes, juegan un rol central en la creación de valor y oportunidades en diversas industrias, lo que a su vez fortalece la economía del país.
Una de las razones por las que es importante que los empresarios cuenten con buenas condiciones es la generación de empleo. Las empresas, especialmente las pequeñas y medianas (Pymes), son responsables de una gran parte de los puestos de trabajo en Colombia.
Si los empresarios tienen acceso a infraestructura adecuada, financiación, educación empresarial y un marco regulatorio claro y justo, podrán expandir sus negocios y contratar más personal, lo que reduce el desempleo y mejora la calidad de vida de miles de personas.
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Sigue leyendo