Aliste bolsillo: esto subiría el salario mínimo de los colombianos en 2021, según encuesta

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Se acerca el fin de un año golpeado por la crisis del COVID-19 y con él, la discusión de cuánto será el incremento del sueldo de los trabajadores en el país.

De acuerdo con la encuesta de expectativas que hace el Banco de la República con diferentes sectores de la economía del país (gremios, sindicatos, académicos y consultores), el porcentaje de incremento del salario promedio de los colombianos para el próximo año se hará acorde con la inflación esperada para cierre de 2020 (2,53 %).

Es de tener en cuenta que la variación de la inflación, o costo de vida de los colombianos, es uno de los insumos fundamentales para determinar en cuánto subirá el salario mínimo de los trabajadores año a año, por lo que el panorama para 2021 no es nada alentador.

Según la encuesta del Emisor, el pronóstico de aumento salarial promedio en Colombia para el próximo año pasó de 4,54 % a 3,48 %, porcentaje que incrementaría el salario mínimo que reciben los empleados que se ganan el mínimo en el país en 30.547 pesos mensuales a 908.349 pesos (sin tener en cuenta el subsidio de transporte), monto inferior a la subida que tuvo para este año del 6 %.

¿Cuánto creen los sectores que subirá el salario mínimo?

Por un lado, según la encuestas del Banco de la República, los sectores de transporte y comunicaciones esperan que el incremento sea de 5 % (43.890 pesos), mientras que los sindicatos pronostican una subida del 4,2 % (36.867).

  1. Industria y minería: 3,4 %
  2. Sistema financiero: 3,3 %
  3. Cadenas de almacenes: 2,9 %
  4. Académicos y consultores: 2,6 %

“Por la pandemia no podrán subir más, la inflación está estancada y este es el mayor insumo para subir el salario mínimo. Con inflación en el piso y cero productividad, no se pueden esperar grandes  incrementos en el salario mínimo, todo esto sumado a la crisis y a muchas empresas quebradas”, indicó un analista consultado por Pulzo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bienestar

Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'

Virales

[Video] Encuentran a famoso actor en aparente condición de calle e imágenes conmueven

Nación

“Me voy más preocupado”: Daniel Coronell mostró su angustia luego de entrevista a Petro

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Nación

"Exponerse a orden de captura": advierten por lo que podría pasar con el presidente Petro

Nación

"Hay formas de hablar, señor presidente": Daniel Coronell dejó mal parado a Petro en plena entrevista

Sigue leyendo