Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Cibercriminales utilizan una aplicación falsa de Nequi para hacer transferencias fraudulentas, aprovechando que muchos usuarios se confían en sus transacciones.
Nequi, una herramienta confiable para transacciones sin efectivo y a través de medios digitales, se ha convertido en el blanco perfecto de los cibercriminales en los últimos tiempos.
(Vea también: Qué hacer si recargó Nequi desde la página del banco y no aparece la plata; no se apresure)
Usuarios en redes sociales han denunciado la modalidad de estafa denominada Nequi-Glitch, una aplicación pirata que simula la interfaz de la aplicación original para hacer transferencias de dinero falsas y que no son rastreadas por los usuarios.
Esa vieja estafa implica múltiples intentos inválidos de transferencia a otra cuenta en Nequi desde la aplicación falsa, creando un comprobante falso. Los estafadores envían mensajes de texto, supuestamente, confirmando la transferencia, aprovechando la confianza de los usuarios.
El gran error que cometen los afectados es que, aunque parezca obvio, se confían en que el envío se hizo de manera correcta y no verifican en la aplicación oficial de Nequi en sus celulares, si la transferencia fue hecha en realidad o no.
Los estafadores justifican posibles demoras con excusas de fallas en Nequi, respaldadas por soportes y mensajes de texto falsos con los que embolatan a las víctimas y les hacen creer que la aplicación tiene la culpa de no ver en sus celulares los valores correspondientes a las transacciones.
Por ese motivo, la misma aplicación hizo la recomendación de verificar en la cuenta la recepción del dinero, evitando así dolores de cabeza y posibles pérdidas económicas, por lo que un simple vistazo de 30 segundos puede prevenir consecuencias indeseadas.
Nequi reiteró, además, la importancia de la precaución ante posibles fraudes e invitó a los usuarios a desconfiar hasta de personas cercanas para no caer en engaños.
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Sigue leyendo