Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Aunque los vendedores generalmente le dicen a las compradores que los zapatos ceden para que los compren, un experto en la industria del calzado los desmiente.
Además de vender trajes y otras prendas de vestir, Arturo Calle abrió una línea de negocio desde hace varias años enfocada en el calzado. Esta ya no la inventó sola, sino en compañía de otro empresario.
(Vea también: Cuántos años tienen Mario Hernández, Arturo Calle y Jean Claude Bessudo y quién es mayor)
“La empresa se crea hace 23 años como iniciativa de de don Arturo Calle y mi papá, Israel Mora, con el objetivo de tener una fábrica dentro del grupo empresarial que hiciera el calzado de Arturo Calle”, dijo Bernardo Mora, actual gerente de la empresa, a Dinero.
Él fue el encargo de acabar el mito con el que muchos vendedores convencen a sus compradores. “Los zapatos no tienen por qué ni amansarse, ni ablandarse, no. El zapato cómodo es cómodo desde el principio”, dijo.
Así las cosas, los colombianos no le deberían creer a los vendedores cuando les digan “eso le cede”, como dicen popularmente en muchos comercios del país.
De hecho, así como aplica para los zapatos de alta costura, como lo son los de Arturo Calle, también sería igual para los que venden en los barrios, pues hay muchas zonas comerciales en las que comercializan calzado con esa premisa.
En la capital hay muchas zonas a las que acuden las personas que quieren comprar diferente tipo de calzado. Por su gran tradición, ellos esperan encontrar muchas alternativas.
(Vea también: Cerraron ‘La casita del amor’ en Bogotá: promocionaba servicios íntimos en TikTok)
Los más tradicionales son los San Andresitos. La 38 y San José son dos puntos a los que acuden las personas que desean comprar tenis o zapatos, aunque deben tener cuidado con ‘los zurdos’, como se les llama a unas movidas que hacen los vendedores.
También, en Kennedy, Bosa, Puente Aranda, Engativá, Suba, Usme y otras localidades con barrios populares hay calles muy transitadas y llenas de comercio en las que venden tipo de calzado. Allí también se debe tener en cuenta la calidad de lo que se compra.
Lo cierto es que las personas deben tener en cuenta que en muchos de estos sitios es poco probable que les vendan calzado original de las marcas más reconocidas, así que han dado a conocer algunas recomendaciones para identificar cuáles son réplicas.
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Trump advirtió a Maduro y dijo que tiene los días contados en el poder de Venezuela
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Sigue leyendo