EPS Sanitas respondió si enfrenta liquidación y explicó qué pasará con su plan ‘premium’

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-06-21 10:39:12

La EPS, intervenida administrativamente por la Superintendencia de Salud, se refirió al proceso que enfrentan y dio parte de tranquilidad.

El pasado dos de abril, el Ministerio de Salud y la Superintendencia de Salud anunciaron la intervención a EPS Sanitas. La decisión se tomó por “el no cumplimiento de la habilitación financiera, deudas, cantidad de peticiones, quejas y reclamos que presentan los usuarios”.

(Lea también: Anuncian posible apagón de servicios en EPS por billonaria deuda en el sector salud)

“Las deudas que presenta esta EPS con los prestadores de servicios venían incrementando y para el año pasado, a corte de diciembre, cerraron con 2 billones de pesos, lo que claramente afecta la prestación de los servicios de salud”, indicó el superintendente de Salud, Luis Carlos Leal.

Esta medida no implica afectaciones a los usuarios, quienes deben continuar recibiendo sus servicios con normalidad, ya que el objetivo es precisamente evitar que la EPS se vaya a la bancarrota.

Sin embargo, aunque la instrucción fue intervenir a Sanitas, han circulado versiones que apuntan a que la EPS está en proceso de liquidación, lo cual no es cierto y fue desmentido a través de sus canales oficiales.

La EPS aclaró que está intervenida administrativamente y no en liquidación. Por tanto, señaló que no están restringidas nuevas afiliaciones, traslados o la adquisición de su plan premium.

Qué pasa con la EPS Sanitas

La EPS Sanitas cuenta con más 5,7 millones de pacientes, lo que la convierte una de las más grandes que existen en Colombia, de ahí la preocupación por la intervención que enfrenta.

Hay varios tipos de intervenciones y todos tienen diferentes propósitos, en este caso, el Gobierno adelanta una intervención forzosa administrativa, según explicó la Superintendencia de Salud.

La lista de las EPS de Colombia que quedan bajo control del Gobierno aumenta semana tras semana. Unas han sido intervenidas, mientras otras han solicitado suliquidación voluntaria, como es el caso de Compensar.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Sigue leyendo