Empresas ponen en lo alto productazo colombiano: le metieron mano y lo venden muy bien
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa vinculación comercial colombiana con el mercado suizo para la producción de chocolate es liderada por Swisscontact Colombia
La vinculación comercial colombiana con el mercado suizo para la producción de chocolate es liderada por Swisscontact Colombia, organización pionera en la implementación de proyectos de desarrollo internacional.
Así mismo, para su último proyecto concretó una inversión por el orden de $7 mil millones ($1.400.000 francos suizos) beneficiando a más de 2.500 productores nacionales de los departamentos del Huila, Tolima, Nariño, Magdalena y Antioquia, con el apoyo de la Fundación Suiza para la Cooperación Técnica Swisscontact a través del proyecto Cacao colombiano de especialidad para el mercado sostenible de Suiza Cacao + Sostenible.
(Vea también: Empresas extranjeras pagan en dólares y permiten trabajar desde casa: conozca cuáles son)
“Suiza promueve que el cacao que se consume en este país sea 100% sostenible, y lo hace a través de la Plataforma Suiza para el Cacao Sostenible. Esto requiere del cumplimiento de estrictas normas de trazabilidad y sostenibilidad certificadas, que los colombianos han logrado gestionar con el apoyo de Swisscontact, ampliando sus posibilidades de exportación que ya suman más de 600 toneladas de cacao especial colombiano en producción de chocolate suizo”, anotó Silvan Ziegler, coordinador del proyecto de Cacao + Sostenible de Swisscontact Colombia.
En los departamentos del Tolima y Huila con la Fundación Pakka, 105 agricultores recibieron certificación orgánica (Biosuisse, UE y NOP) en 2021 y 2022, la más compleja y con las primas más gratificantes en el mercado internacional.
Con este cacao, Equiori produce el primer chocolate orgánico certificado colombiano, con técnicas de la famosa chocolatería suiza, añadiendo más valor agregado a la producción nacional.
En el país existen alrededor de 65 mil familias productoras de cacao. Gracias a Cacao + Sostenible, 700 hogares de mujeres agriculturas se han capacitado en empoderamiento económico, liderazgo y técnicas agrícolas.
Empresas venden muy bien el producto colombiano
Por cuenta de este proyecto, tres compañías productoras de chocolates y de productos a base de cacao más apetecidos del mundo hoy adquieren la producción de 509 cacaoteros colombianos, correspondiendo al 3 % de las exportaciones nacionales de los dos últimos años.
(Vea también: Los desafíos económicos del sector empresarial para el 2023)
1.582 productores cumplen con normas de sostenibilidad o certificación en el cumplimiento de normas de sostenibilidad y trazabilidad, ampliando sus posibilidades de comercialización con mercados internacionales.
“Según la Organización Internacional de Cacao (ICCO) se estima que la producción mundial de cacaos finos y de aroma es de alrededor del 5 al 8 % del volumen total de cacao y este solo se encuentra en 23 países, entre ellos Colombia. Este es el momento del campo colombiano y tenemos una tremenda oportunidad de crecer porque el 95 % del cacao nacional es reconocido por la ICCO como fino de sabor. Hoy el país tiene un potencial de 17 millones de hectáreas para cultivar este producto”, concluyó Ziegler.
Vale la pena destacar que el cacao + Sostenible es un proyecto cofinanciado por la Secretaría de Estado para los Asuntos Económicos – SECO a través de la Plataforma Suiza de Cacao con contribución financiera de las empresas Pakka, Colcocoa y Felchlin.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Sigue leyendo