Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata de la plataforma Zoom, que anunció que el 15 % de su plantilla de trabajo tuvo que ser despedida para hacer frente a la "incertidumbre económica".
La aplicación se volvió casi que obligatoria durante la pandemia por coronavirus, y por lo mismo hasta hace unos meses anunciaba nuevas funciones para adaptarse a la era de la pospandemia.
(Vea también: Despido masivo de empleados en famosa megaempresa que vende sus productos en Colombia)
Su crecimiento se disparó a mediados de 2020 gracias a la proliferación de reuniones virtuales tanto laborales como familiares, que hizo que millones empezaran a conocer la plataforma.
En dos años, Zoom cuadriplicó sus ingresos y triplicó sus efectivos “para enfrentar la demanda”, recordó Eric Yuan, director general del grupo en el sitio de la empresa.
Pero ese crecimiento no se pudo sostener.
Al menos unas 1.300 personas que trabajaban en la empresa se quedarán sin trabajo, señaló AFP.
(Vea también: Multinacional (querida en Colombia) subirá los precios de sus productos: está confirmado)
La aplicación no “se tomó el tiempo suficiente” para analizar lo que necesitaba y “garantizar que su crecimiento fuera sostenible”.
“La incertidumbre económica mundial y su efecto en nuestros clientes” impulsó a Zoom a cambiar el rumbo para “poder hacer frente al actual entorno económico”, afirmó el ejecutivo.
(Vea también: Las 3 empresas más buscadas para trabajar: ofrecen grandes beneficios a sus empleados)
“Debo rendir cuentas por los errores”, dijo Yuan, quien reducirá en 98 % su salario y renunció al cobro de bonos.
Además los ejecutivos de Zoom tendrán una reducción salarial del 20 % y tampoco cobrarán bonos.
Cuando la industria se prepara para una posible recesión, la plataforma de videollamadas tomó medidas similares a las ya adoptadas por gigantes como Amazon, Microsoft, Meta —el dueño de Facebook—, Alphabeth —matriz de Google—, la fabrica de computadoras Dell y la red social Twitter.
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Sigue leyendo