Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Superintendencia de Industria y Comercio dio a conocer las irregularidades de la sociedad Nanocred Colombia, que administra la plataforma Profin APP.
Así como ha pasado con otras fintech, la SIC emitió un comunicado con el que confirma que “la sociedad Nanocred Colombia S.A.S. recibió una multa de 1.326.000.000 pesos por vulnerar los derechos de los consumidores a recibir información, a recibir protección contra la publicidad engañosa y protección contractual”.
(Vea también: Cuáles son los tipos de crédito que puede pedir en bancos; son varias las opciones que hay)
Pero esa no es la única razón que da esta entidad, pues asegura que fueron varias irregularidades las que cometió Nanocred a través de su plataforma para préstamos en línea (Profin App). Según la SIC afectó los derechos de los consumidores en los siguientes aspectos:
Según dice la SIC, la sanción se da por “cuanto se encontró, por una parte, que los consumidores fueron vinculados a contratos a través de una simulación de créditos mediante la aplicación Profin APP sin contar con la debida información sobre dicha adquisición, asumiendo tasas de interés muy elevadas y tarifas ocultas”.
Un hecho muy preocupante y resaltado en el comunicado de la Superintendencia de Industria y Comercio es que a las personas que la empresa “realizó cobros de intereses que desbordaron las tasas máximas legales para los periodos certificados por parte de la Superintendencia Financiera de Colombia y, por eso, estuvo inmersa en un evento de usura”, lo que afecta directamente el bolsillo de los usuarios.
En su comunicado, la SIC señaló que esta empresa deberá “devolver los intereses cobrados en exceso a los consumidores con los cuales suscribió contratos de crédito desde el 16 de mayo de 2021 hasta la fecha de ejecutoria de la presente resolución, teniendo como punto de referencia el interés máximo legal fijado para el periodo de la celebración del contrato por la Superintendencia Financiera de Colombia”. Esto significa que todas aquellas personas que adquirieron algún préstamo con Nanocred en los últimos tres años recibirán un dinero con el que quizás ni contaban.
(Vea también: Destapan problema que tienen los créditos en Colombia y dicen quiénes son los afectados)
También, esta superintendencia señaló que será obligación de la empresa contactar a las personas e informarles de esta novedad, hecho que ya le había pasado a otra empresa, así como dejar un mensaje en visible en su página web, las instalaciones de atención al público y en las redes sociales en los próximos 10 días.
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Sigue leyendo