Empresa que se iría de Medellín por plan de Petro sufre cambio y crisis se hace más fuerte

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Sebastian Alfonso
Actualizado: 2025-02-14 15:52:12

Se trata de la compañía Interconexión Eléctrica S.A. E.S.P. (ISA), que recientemente sufrió una baja sensible en su junta directiva.

La crisis de gobierno corporativo en ISA se profundiza con la renuncia de Carlos Yepes a la junta directiva. Su decisión, motivada por la controversia en torno al nombramiento de Jorge Carrillo como presidente de la compañía, evidencia las tensiones que atraviesa la multilatina del sector eléctrico.

(Lea también: “Vengativo”: rechazan plan de Petro para sacar de Medellín a una de sus empresas grandes)

Yepes, expresidente de Bancolombia y reconocido por su liderazgo en temas de ética empresarial, expresó desde el inicio su desacuerdo con la elección de Carrillo, argumentando que el funcionario no contaba con la experiencia suficiente para liderar ISA. 

“Me manifiesto en contra de la flagrante y recurrente violación de los estatutos sociales, los reglamentos y acuerdos internos, las disposiciones legales y el código de gobierno corporativo en la selección y elección de Jorge Andrés Carrillo como presidente de ISA”, afirmó en su carta de renuncia.

¿Qué pasa con ISA, empresa de Medellín?

La controversia se originó en agosto de 2024, cuando la junta directiva eligió a Carrillo como presidente de la compañía. Entre los candidatos para el cargo también figuraban perfiles con trayectoria en el sector, como Mónica Contreras, Sandra Fonseca y Santiago Arcila. 

Sin embargo, la designación de Carrillo—exgerente de Empresas Públicas de Medellín (EPM) durante la administración del exalcalde Daniel Quintero—desató cuestionamientos sobre el proceso de selección y la independencia de la decisión.

A cinco meses de su nombramiento, Carrillo aún no ha podido ejercer plenamente como representante legal de la empresa debido a dudas sobre la transparencia de su elección. Esta situación ha generado un estancamiento en la gestión de ISA, impidiendo la firma de contratos clave y afectando su operación estratégica.

ISA saldría de Medellín, por idea de Gustavo Petro

En paralelo, el Gobierno planteó trasladar la sede de ISA de Medellín a Cartagena, una propuesta que ha intensificado las fricciones entre autoridades locales y nacionales. El posible traslado provoca incertidumbre sobre el impacto económico para la capital antioqueña, donde la compañía ha operado históricamente.

La salida de Yepes refleja la magnitud de la crisis en ISA y deja en evidencia la necesidad de soluciones urgentes para restaurar la confianza en su gobierno corporativo y garantizar la estabilidad de una de las empresas más importantes del país.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer

Economía

Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %

Nación

Así quedó camioneta blindada que fue atacada con fusiles en Cali: hay un muerto y ocho heridos

Vivir Bien

¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud

Virales

Aterradora predicción para 2025 en la que coincidieron Nostradamus y Baba Vanga; podría pasar

Nación

Surge problema entre familias de pareja que murió en hotel de San Andrés: "Pelando el cobre"

Sigue leyendo