Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata de una de las compañías con mayor tradición y perteneciente a la industria azucarera. Tiene millonarios pasivos.
Hace poco se conoció la decisión del Ingenio La Cabaña para acogerse a un proceso de reorganización que le permita, entre otras cosas, responderles a sus acreedores y rescatar su compañía con más de 80 años de trabajo en el país.
Según se desprende de la información publicada por la Superintendencia de Sociedades, la empresa tiene problemas por cuenta de diferentes factores. Por ejemplo, el Fenómeno de la Niña, que afectó la productividad durante 3 años; las deudas; y la subida de las tasas de interés, entre otras razones.
El tema lo trae a colación el diario La República este jueves, que describe que el Ingenio La Cabaña registró ingresos superiores a los 540.000 millones de pesos el año pasado, pero no le alcanzó y volvió a reportar números en rojo. De acuerdo con la Supersociedades, esa empresa les debe a sus acreedores más de 314.000 millones de pesos.
Ese mismo medio explica que el calvario por el que camina la compañía también tiene que ver con un esquema de negocio diseñado y que también al tiene en la lupa de ese ente regulador, entre otras cosas, porque habría “movimientos muy oscuros”.
(Vea también: Reconocida y muy antigua marca de azúcar en Colombia vive millonaria crisis y pide ayuda)
Sumado a esto, insiste La República, actualmente hay una disputa entre los accionistas del ingenio. Los socios actuales son:
Vale recordar que Ingenio La Cabaña tiene 3.000 trabajadores directos e indirectos y 750 productores y agricultores locales. La solicitud de entrar en proceso de reorganización se dio este mes y ahora están a la espera de la decisión del ente regulador.
“Por lo que hemos decidido acogernos a la Ley 1116, un mecanismo que ofrece el país para garantizar la sostenibilidad de las empresas, y así reorganizar dicho pasivo y continuar la consolidación de la compañía”, dice en un comunicado que emitió esa compañía la semana pasada.
La compañía también recordó que lleva 78 años operando en el sector azucarero, especialmente en municipios del norte del Cauca y sur del Valle.
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Petro mostró reloj que tenía con espada de Bolívar y aclaró si es Rolex que vale millones
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Carla Giraldo se despidió de 'La casa de los famosos' y mensaje dejó a todos perplejos
Sigue leyendo