Embargarán cuentas de millones de colombianos: quienes deban plata serán los más afectados

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  David Ríos Rodríguez
Actualizado: 2025-10-17 07:25:51

Las personas cuyas deudas superen los 7'117.500 pesos (equivalentes a cinco salarios mínimos), y lleven más de seis meses de mora, serán las embargadas.

El Gobierno Nacional anunció que tomará medidas contundentes contra los ciudadanos que presenten deudas con el Estado, incluyendo el embargo de cuentas bancarias y bienes.

Estas acciones se aplicarán a quienes no hayan cumplido con el pago de impuestos, multas, sanciones o intereses, y que además ignoren las citaciones de la Dian u otras entidades competentes.

Según las autoridades, cada año se notifican los casos de incumplimiento, pero muchos contribuyentes persisten en los impagos, lo que obliga a iniciar procesos de cobro coactivo o acciones judiciales.

Las personas afectadas pueden consultar su situación en los portales oficiales y, si la deuda supera los 7’117.500 pesos (equivalentes a cinco salarios mínimos) y tiene más de seis meses de mora, serán incluidas en el Boletín de Deudores Morosos del Estado.

Además de los embargos, la Dian puede avanzar en procesos penales si corresponde. Todos los procedimientos deben seguir los marcos legales y ser notificados previamente, permitiendo a los ciudadanos contar con asesoría profesional.

El cumplimiento de las obligaciones fiscales es fundamental para que el Gobierno financie sus planes y fortalezca los mecanismos de control económico, garantizando el uso adecuado de los recursos públicos y la transparencia en la gestión financiera del país.

Por qué la Dian ordena embargo de cuentas en Colombia

La Dian embarga las cuentas bancarias y bienes de los deudores en Colombia como una medida legal para recuperar los recursos que el Estado necesita para su funcionamiento.

Este procedimiento se aplica a personas o empresas que no han cumplido con sus obligaciones tributarias, como el pago de impuestos, sanciones, intereses o multas.

Cuando un contribuyente ignora las notificaciones o no atiende los llamados para regularizar su situación, la Dian puede iniciar un proceso de cobro coactivo, que incluye el embargo de cuentas, salarios, bienes muebles e inmuebles.

El objetivo de esta acción es asegurar que los recursos públicos ingresen al sistema fiscal y evitar la evasión o el incumplimiento reiterado. Los embargos se realizan dentro del marco legal, previa notificación al deudor, y solo después de agotar las instancias administrativas.

Si la deuda supera los 7’117.500 pesos (equivalentes a cinco salarios mínimos) y tiene más de seis meses de mora, el contribuyente también puede ser incluido en el Boletín de Deudores Morosos del Estado.

En resumen, la Dian embarga para garantizar el cumplimiento de las obligaciones fiscales, fortalecer la disciplina tributaria y mantener la sostenibilidad financiera del país mediante la recuperación efectiva de las deudas públicas.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Nación

Dan a conocer razones por las que Petro retiró a Carlos Triana de dirección de la Policía

Nación

Murió en accidente secretaria de alcaldía, esposa de senador del Pacto; carro cayó a abismo

Sigue leyendo