¿Va a aumentar la edad para pensionarse en Colombia con reforma? Aclararon duda de muchos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioA espera del desenlace de la reforma, el debate paralelo de aumentar la edad de pensión en el país se mantiene. Esto es lo que se sabe hasta ahora.
Aumentar la edad de pensión en Colombia ha sido un debate recurrente sobre todo en momentos en los que el país avanza en la definición de la reforma al sistema de jubilaciones, iniciativa que lidera el Ministerio del Trabajo.
En el marco del documento, varias han sido las propuestas para que se modifiquen cambios sustanciales sobre la base de las transformaciones de la pirámide poblacional del país.
(Lea también: Reforma pensional metió susto en Congreso y miembro del uribismo se desmayó durante debate)
Dentro de ese debate, ha sido recurrente hablar de aumentar la edad de pensión en Colombia, discusión que no ha dejado de lado el gobierno del presidente Gustavo Petro, pero del cual ha fijado una posición que considera inamovible.
Al tiempo esto último que varios analistas y tanques de pensamiento hablan de que la reforma justamente no modifica ese punto, que debería ser una de las modificaciones estructurales que debería revisarse.
Según el presidente Petro, durante su Gobierno no se va a aumentar la edad de pensión en Colombia pues sería inconveniente para los derechos que ya fueron adquiridos por los trabajadores.
¿Debe aumentar de la edad de pensión en Colombia?
Sin embargo, centros de investigaciones como Fedesarrollo han mencionado que el país estaría perdiendo una oportunidad única si no avanza en establecer ese tiempo de modificaciones, así como el de revisar que se aumente el porcentaje de cotización del ahorro para la vejez.
Hay documentos académicos en Colombia que proponen, por ejemplo, que la edad de pensión aumente a 60 años para mujeres y 65 para hombres. Otros aseguran que sería buen momento para igualar ese requerimiento en los 65 años, otorgando beneficios y compensaciones a las mujeres.
Sin embargo, han sido iniciativas descartadas, de tajo, por el Gobierno en el marco del debate de la reforma pensional.
(Recomendado: Fondo de ahorro de pensiones se acabaría más rápido de lo que calcula el gobierno Petro)
Lo que sí ha mencionado la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, es que a Colombia le tocará hacer una “reforma paramétrica” dentro de 15 años, en esta deberán analizarse los cambios más importantes sobre las condiciones demográficas del país.
Si bien la ministra no habló puntualmente del cambio, sí se entiende que esa reforma debería entrar a revisarse la propuesta de aumentar de la edad de pensión en Colombia y bajo qué mecanismos y regulaciones debería liderarse el proceso.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Economía
Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó
Bogotá
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Loterías
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Sigue leyendo