Se complicó negocio a Ecopetrol por radical medida de EE. UU. y hay campanazo en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.
Visitar sitioLa petrolera dio un paso atrás, momentáneamente, en su intención de comprar gas a Venezuela, luego de que Trump ordenó la salida de Chevron de ese país.
Ecopetrol descartó, por ahora, adelantar negocios con Venezuela, luego de que Estados Unidos retirara la licencia que permitía a la petrolera Chevron operar en el vecino país.
(Le puede interesar: Preocupante anuncio de Ecopetrol a conductores: habrá menos gasolina desde marzo)
Así lo dio a conocer Ricardo Roa, presidente de la compañía, durante la presentación de resultados financieros.
“Tenemos claro que no haremos ninguna negociación ni ninguna transacción con Venezuela mientras medien restricciones. Eso ha sido reiterado desde mi llegada aquí”, reiteró el presidente de Ecopetrol.
¿Cuál era el negocio de Ecopetrol en Venezuela?
Roa recordó que tienen en el radar la reserva de gas en Venezuela, así como el contrato firmado en 2007, pero también que el gasoducto Antonio Ricaurte que, si bien hoy no está disponible, podrían ser alternativas para el mercado entre ambos países, pero todo sigue frenado por cuenta de dichas restricciones.
(Lea también: Ecopetrol tomó drástica medida por situación de orden público en Tibú)
Entre tanto, Venezuela activó el Plan de Independencia Productiva Absoluta para que la industria local cubra la explotación que normalmente tendría Chevron, empresa que ahora tendrá un mes para culminar sus operaciones en el vecino país.
¿Por qué Chevron se va de Venezuela?
La decisión del Departamento del Tesoro de Estados Unidos llega, luego de que Donald Trump anunciara el fin de dichas licencias de exportación criticando al régimen de Nicolás Maduro por no cumplir el número de deportaciones de migrantes anunciados ni al ritmo que Estados Unidos esperaba.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Finanzas Personales
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Vivir Bien
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Virales
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Medellín
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Sigue leyendo