Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El presidente dijo que las versiones que han surgido sobre el decreto 1174 son "noticias falsas" y destacó que la medida no busca alterar la contratación.
Para reforzar su punto, Iván Duque —en su espacio diario televisado—, aseguró que “no se está alterando el Código Sustantivo del Trabajo”.
Agregó que con su decreto, el 1174, no se están desmejorando las condiciones de los trabajadores formales del país.
También desmintió que se estuviera afectando la forma de contratación en el país y manifestó que no se está promoviendo ninguna reforma.
Destacó que la medida busca corregir “una circunstancia acumulada de desigualdad” sobre las personas que no tienen protección social para la vejez y que no han podido contribuir a los esquemas de ahorro para su pensión.
“Con el piso mínimo se garantiza un aporte a la protección social”, manifestó el primer mandatario.
Y es que los señalamientos hacia la medida apuntan a que, supuestamente, el Gobierno legalizó el trabajo por horas mediante el mencionado decreto.
En ese sentido, el senador Alexánder López Maya aseguró que el decreto del 27 de agosto del 2020 incentivaría la informalidad laboral.
Agregó que la medida “permite la jornada por horas y el pago miserable de aportes a pensión por debajo del salario mínimo”.
Acá, las declaraciones que hizo el presidente Iván Duque sobre el polémico decreto (desde el minuto 34:15):
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Sigue leyendo