Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La venta de vivienda no mejora y sigue desplomado un segmento clave para la economía. De hecho, hasta los propietarios de casas usadas se ven afectados.
La comercialización de viviendas nuevas en Colombia no atraviesa un buen momento. Durante el último año las ventas no han dejado de caer y el desplome sigue pasándole factura a uno de los segmentos que suele crear más puestos de trabajo.
(Lea también: Ojo si va a comprar vivienda en Colombia: personas pagaron millonadas y salieron tumbadas)
Aunado a las alarmantes cifras en cuanto a cantidad de unidades vendidas, los precios de las viviendas también están disminuyendo en términos reales, advirtió El Tiempo.
El golpe es tal que además de afectar los precios de la vivienda nueva —la cual tiene ajustes por debajo de la inflación— también afecta los precios de la vivienda usada, que constituye el patrimonio de millones de familias colombianas.
De acuerdo con el rotativo, aunque los compradores pueden percibir que los precios que les piden por los inmuebles suben, esos aumentos son inferiores a la alta inflación que se viene registrando en Colombia.
En ese sentido, en el país se está registrando una reducción real de los precios de la vivienda nueva y una desvalorización real en vivienda usada. Es decir, las casas de muchos colombianos cada vez valen menos.
Así, una persona que pretenda vender su vivienda creyendo que cada vez vale más, en 2023 podría llevarse un molesta sorpresa al momento de comercializarla.
Los índices de precios de vivienda nueva y usada del Banco de la República dejan en evidencia que, al menos durante los últimos 15 meses, los precios no han incrementado en términos reales y, al contrario, han presentado disminuciones.
El citado medio indicó que el último mes en que los precios se incrementaron fue junio del año pasado. En esa ocasión lo hizo en 0,1 %.
Dicho resultado agrupa el comportamiento de las tres principales ciudades del país: Bogotá, Medellín y Cali.
De acuerdo con los reportes del Banco de la República, la situación que se experimenta en los alrededores de Bogotá es la de mayor reducción de los precios. En septiembre, la caída anual de precios fue del 7 %.
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Hassam renunció a '¿Qué hay pa’ dañar?', de RCN por dolorosa razón: "Esperando noticias"
Publican primer resultado de investigación por muerte de joven en bar de Cali: esto encontraron
Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Sigue leyendo