Nación
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los locales del GranSan, uno de los sitios más visitados para personas que buscan prendas al por mayor e individuales, tendrán por promociones en agosto.
Este centro comercial ubicado en el centro de Bogotá es muy conocido por el madrugón, pero también ofrece prendas de vestir para cualquier persona que desee comprar solo una ‘pinta’.
Desde este 5 de agosto y por los próximos 4 fines de semana, en el GranSan se llevará a cabo lo que ellos han denominado “la primera gran feria de saldos y remates”.
(Vea también: Centros comerciales de Bogotá con descuentos hasta del 70 % en Koaj, Studio F y más marcas)
Según dicen sus organizadores, serán cuatro jornadas en las que diferentes locales expondrán ropa y accesorios para mujeres, hombres, niños y niñas con ofertas y descuentos especiales.
La intención, aseguran, es incentivar a los clientes con precios especiales de colecciones pasadas o excedentes de inventario de temporadas anteriores. No es ropa de años anteriores o de mala calidad, sino la que no se ha podido comercializar en el primer semestre del año.
La razón por la que se venderán todo a un precio más bajo del habitual es liberar espacio que se necesita para las nuevas colecciones y los productos que llegarán para la temporada de fin de año y de Navidad.
Anteriormente, algunos comercios han ofrecido prendas desde 5.000 pesos, y en este caso aseguran que habrá algunos artículos “casi regalados”, pues su precio será significativamente bajo para que los colombianos que asistan los puedan adquirir.
Además del comercio, en el GranSan tendrán actividades culturales, desfiles, orquestas y más amenidades.
Desde este 2023, el Gobierno del presidente Gustavo Petro retomó el impuesto para prendas de vestir importadas, lo que subió muchísimo el precio de varias marcas extranjeras en el país.
La razón, dijo el mandatario, es que aquellos que confeccionan ropa en Colombia tengan una ventaja en el precio, aunque eso no se ha notado en muchas marcas nacionalmente conocidas.
Además de las grandes empresas que venden sus prendas en diferentes centros comerciales, hay muchos empresarios colombianos que tienen sus productos en zonas como el GranSan y los San Andresito, en el caso de Bogotá. Estas personas también deberían tener unos mejores precios por tener ropa fabricada en el país.
(Vea también: [Video] El lugar en Bogotá donde se consigue ropa de marca a $ 10.000 o menos)
El centro de Bogotá ha sido por años un lugar al que miles de personas asisten para conseguir productos de buena calidad y a un mejor precio, así que muchos esperan que eso siga sucediendo.
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Sigue leyendo