Dónde es más barato vivir en España o en Estados Unidos; diferencia en pesos es abismal

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-07-26 12:47:42

Estos son los países a los que ciudadanos de Colombia y Latinoamérica eligen para cumplir sus sueños y, en muchos casos, ayudar a sus familias.

Para muchos colombianos y latinos que desean emprender nuevos rumbos en el extranjero, siempre buscan donde pueden ganar más dinero, tener mejor calidad de vida y mayores proyecciones personales y profesionales.

Precisamente, la inmobiliaria Bcn Advisors, hizo una comparación entre España y Estados Unidos y el coste de vida que existe entre estos dos países y determinar cuál tiene un coste de vida menor para sus habitantes y los migrantes.

(Vea también: Buena opción para colombianos que quieren vivir en EE. UU.: tendrán varios beneficios)

La conclusión a la que llegó el informe es que sale más barato vivir en la nación europea, teniendo en cuenta aspectos como la alimentación, vivienda, vestuario y servicios básicos.

Estos son los datos que comparó la agencia:

  • Comida: Estados Unidos es un 39 % más caro que en España.
  • Vivienda: Estados Unidos es un 93 % más caro que en España.
  • Ropa: Estados Unidos es un 16 % más caro que en España.
  • Transporte:  Estados Unidos es un 49 % más caro que en España.
  • Entretenimiento: Estados Unidos es un 63 % más caro que en España.

¿Dónde es el sitio más barato para vivir en España?

Ahora bien, el municipio más barato para vivir en España se llama Zamora, es un municipio situado al noroccidente del país y pertenece a la comunidad autónoma de Castilla y León.

De acuerdo con informe de Clarín, el mercado inmobiliario en esa provincia se caracteriza por ofrecer opciones de vivienda a precios razonables, con una media de 983 euros (4’289.961) al mes para un alquiler.

¿Cuál es la ciudad más barata para vivir en Estados Unidos?

El portal Mag efectuó una medición en la que clasificó no solo las ciudades más costosas para vivir en suelo estadounidense, sino que también determinó cuál es la más económica para las personas que la habitan.

De esta manera, afirmó que Decatur, Illinois, es la urbe más barata para vivir en Estados Unidos. Actualmente, este lugar posee una población de 69.097 habitantes y cuenta con un ingreso familiar promedio de 45.111 dólares anuales (181’831.163 pesos), muy por debajo de la media nacional, pero necesario para vivir cómodamente.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Sigue leyendo