Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El humorista y empresario aseguró que depende de una orden de la Superintendencia de Sociedades para comenzar a pagar las deudas.
Este fin de semana diferentes proveedores llegaron al centro comercial Parque Colina para protestar contra el restaurante ‘Don Jediondo Sopitas y Parrillas’, de propiedad del comediante Pedro González (Don Jediondo), acusando incumplimiento en los pagos a sus servicios.
En Twitter circularon varias imágenes donde se ve a los presuntos afectados con carteleras exigiendo, frente al negocio, el pago de las facturas atrasadas: “Don Jediondo, los comerciantes de Corabastos, ¡solicitamos que nos pague!” o “Deje de transferir las cosas a terceros para poder robar. Pongan la cara ¡Ladrones!”, rezaban sus reclamos.
(Vea también: Motociclistas bloquearán estos puntos hoy en Bogotá, por prohibición de parrillero)
Estas son las imágenes de los manifestantes en la plazoleta de comidas del centro Comercial Parque Colina:
Frente a esto, el propio ‘Don Jediondo’ habló en Caracol Radio y aclaró lo sucedido y cómo se deberá proceder para ponerse al día con las deudas.
Lo primero que indicó el humorista es que en enero de 2020 su empresa, ‘Don Jediondo Sopitas y Parrilla’, fue aceptada por la Superintendencia de Sociedades dentro de la Ley de reorganización empresarial, esto debido a la crisis que venía afrontando.
González explicó que las deudas que tenían hasta la fecha quedaron congeladas y es la Superintendencia de Sociedades la que indica en qué fecha se deben pagar; el empresario aseguró que los recursos están, pero que se debe esperar la autorización de esta entidad para poder hacer los desembolsos.
“Estamos esperando en qué momento podemos comenzar a pagar. Los activos están, los dineros están, pero no podemos infringir la ley y tenemos que esperar que el Gobierno, a través de la Supersociedades nos diga cómo podemos comenzar a pagar”, dijo el comerciante.
‘Don Jediondo’ señaló que a partir de la fecha en que sus restaurantes entraron en la Ley de Reorganización Empresarial, han cumplido con todos los compromisos y se encuentran al día con sus proveedores y dejó claro que las protestas obedecen a una de las deudas que quedó congelada en el momento en el que se acogió a esta norma.
“La Superintendencia nos va autorizar a pagar lo que está incluido antes de enero de 2020. (…) Son comerciantes de Corabastos que trabajaron con La Sabana y que La Sabana les debe. Nosotros, a su vez, le debemos a La Sabana”, enfatizó el humorista.
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sigue leyendo