Uber Eats y más empresas harán cambios con sus domiciliarios y les darán plata fija

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-06-12 14:52:52

El anuncio es para los que trabajan en Nueva York, Estados Unidos, donde podrán acceder a un salario mínimo a partir de julio y aumentará en el año 2025.

A partir del próximo 12 de julio de 2023, los domiciliarios que trabajan con aplicaciones como Uber Eats y DoorDash en Nueva York cambiarán su forma de ganar dinero, pues ahora contarán con un salario mínimo. La medida contempla que se les pague 17,96 dólares por la hora, es decir unos 75.000 pesos colombianos, según informó El Tiempo.

(Vea también: Qué significa ATH, cajeros automáticos muy famosos en Colombia, y quién es millonario dueño)

Los beneficiados con la medida son unos 60.000 repartidores que actualmente ganan solamente 7 dólares por hora, cerca de 33.000 pesos. Es decir que el aumento sería un poco más de 40.000 pesos, lo que convierte este oficio en un labor mucho mejor remunerada, de acuerdo con el citado medio.

El salario se ajustará anualmente según la inflación, según detalló la ciudad. Además, a partir de abril de 2025 se aumentará a 20 dólares por hora, cerca de 83.000 pesos colombianos. Además, las aplicaciones pueden optar por pagarles por viaje, por tiempo trabajado o mediante su propia fórmula, indicó el rotativo.

El alcalde de la ciudad, Eric Adams, explicó que esta nueva tasa de pago mínimo, con un aumento de casi 13 dólares por hora, garantizará que estos trabajadores y sus familias puedan ganarse la vida. 

Las tarifas ahora se pagarán 0,50 centavos de dólar por minuto y no incluirán propinas, lo que en cierta medida afecta a los trabajadores, pues hay muchos que ganaban con lo que les daban los usuarios.

DoorDash, una de las empresas que deberá adoptar la medida, dijo en un comunicado que está considerando litigar para rechazar la política ya que va más allá de los estándares aunque no se opone a un salario mínimo para los trabajadores de entrega.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Nación

Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Sigue leyendo