Dólar en Colombia perdió impulso y tuvo fuerte caída: así quedó el precio

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La divisa estadounidence registró una jornada con tendencia a la baja y cerró este jueves con una cifra cercana a los $ 3.900.

Al cierre de este día de mercado, el dólar en Colombia volvió a presentar una importante caída.

(Lea también: Futuro que tendría el dólar en Colombia sorprendería a muchos; ¿precio caería de $ 3.800?)

Esto teniendo en cuenta que terminó en $ 3.912, lo que refleja una reducción de $ 45 en relación con el último cierre que fue de $ 3.957.

Así las cosas, inició el día en $ 3.950, durante gran parte del día se mantuvo al alza, hasta llegar a un máximo de $ 3.969.

Luego presentó caídas relevantes y llegó a un mínimo de $ 3.912 y el precio promedio con el que terminó fue de $ 3.938.

Es importante mencionar que en los últimos días ha presentado amplia volatilidad, ya que en la jornada anterior estuvo a $ 13 de volver a llegar a los $ 4.000, pero hoy bajó para estar cerca de los $ 3.900.

Así se comportó el dólar en Colombia este 18 de enero del 2024:

Cierre de TES

  • Los TES de 2025 cerraron en 8,884 %, mientras que el cierre previo fue de 8,860 %.
  • Los TES de 2026 cerraron en 9,103 %, mientras que el cierre previo fue de 9,110 %.
  • Los TES de 2028 finalizaron en 9,100 % mientras que el dato anterior había sido de 9,120 %.
  • Los TES de 2032 cerraron en 9,567 % y la jornada previa habían cerrado en 9,586 %.

En cuanto al precio del petróleo este siguió presentando alzas, el Brent se ubicó en US $ 78,87 y el WTI se encuentra en US $ 73,92.

Durante esta jornada en Colombia el Dane reveló que el crecimiento de la economía presentó una variación positiva y en noviembre se ubicó en 2,3 %.

Esto refleja un cambio en la tendencia que se venía presentando desde agosto hasta octubre.

Además, Ecopetrol informó que ha reducido un millón de toneladas de dióxido de carbono (CO2) en las operaciones de exploración y producción de petróleo y gas.

A nivel internacional el precio del gas natural cayó 45 % a nivel global, según cifras de un informe de Wood Mackenzie.

(Vea también: Dólar continúa disparado en Colombia y seguiría así un buen rato por dato en EE. UU.)

Pulzo complementa

Por otro lado, el Banco de la Repúblcia, en su más reciente informe, que contó con el analisis de más de 40 expertos en finanzas, arrojó su pronóstico de cómo se comportará el precio del dólar en Colombia durante este 2024.

En principio, espera que el dato de inflación, al finalizar el año, tenga  una caída y cierre en un 5,5 %. Sobre la divisa estadounidense, el reporte señaló que la TRM podría oscilar entre $ 3.300 y $ 4.400, siendo esta última cifra su máximo techo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Sigue leyendo