Bogotá
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La divisa estadounidense se pegó una trepada después del lunes festivo y continúa con tendencia al alza, en medio de los cambios que ha hecho el Gobierno.
Después de un puente festivo con aparente tranquilidad, el dólar arrancó mayo reaccionando a las últimas decisiones que ha tomado el presidente Gustavo Petro, que en el Día del Trabajo salió al balcón de la Casa de Nariño a dar un discurso bastante radical en el que advirtió incluso que, en caso de que no se aprueben las reformas, se impulsaría una revolución en el país para defender, según él, los intereses de la patria.
(Vea también: “Se va a ir derrumbando”: Paloma Valencia advierte a Petro sobre las elecciones de octubre)
Para este 2 de mayo, la moneda se pegó una fuerte disparada superando barrera que no registraba hace meses. Abrió a 4.730 pesos, lo que representa un alza de 61 pesos sobre la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que para esta jornada se estipuló en 4.669 pesos, precio en el que se fijó durante todo el fin de semana.
(Vea también: Nequi aclara qué pasará con cajeros automáticos que usa de Bancolombia, tras separación)
La última vez que el dólar superó la barrera de los 4.700 pesos fue el pasado 24 de marzo de 2023. En esa jornada, la moneda se ubicó en los 4.737 pesos, después de varios días con tendencia al alza en ese momento, en los que alcanzó incluso los 4.800 pesos.
Esta tendencia se mantiene tras la salida de varios ministros del gabinete presidencial, luego de la posesión de ellos en el marco del Día del Trabajo, y tras el discurso del presidente Gustavo Petro en el balcón de la Casa de Nariño, en el que incluso aseguró que las EPS y las pensiones desaparecerían si las reformas no son aprobadas. Algo que tiene serias implicaciones en el aspecto económico del país.
(Vea también: Celebran miles de pensionados en Colombia por tarifa que les bajarían (pronto)
También será clave el manejo que le dará Ricardo Bonilla, nuevo ministro de Hacienda, al control de los mercados y las garantías que les brinde para que operen con tranquilidad, pues la salida de José Antonio Ocampo les representaba un fuerte respaldo y confianza.
En el ámbito internacional, según Bloomberg, los futuros de acciones de EE. UU. cayeron mientras los inversionistas se preparan para la decisión política de la Reserva Federal y esperan los acontecimientos que va a tomar Washington sobre el enfrentamiento del límite de deuda.
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Hombre recibió disparo en el pecho tras pelea en Engativá (Bogotá); su pareja le rogó que no muriera
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Petro casó pelea con cuenta falsa de Abelardo de la Espriella, en nuevo despiste del presidente
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Sigue leyendo