Dólar se pegó bajonazo arrancando semana, después de cuatro días con subidas que asustaron
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La divisa estadounidense puso fin a su tendencia al alza y arrancó última semana de abril con caída que calma los ánimos de los mercados, que siguen en alerta.
Abril está empezando a llegar a su final y ha sido el mes en que quizás el dólar se ha mostrado más amable, con bajonazos que le permitieron a los colombianos gastar más en temporadas vacacionales como la Semana Santa. La moneda registró una leve alza la semana anterior, pero este lunes 24 de abril abrió con caída que vuelve a calmar los ánimos.
(Vea también: Alertan por posible escasez de helados en Colombia; mayor fabricante explica por qué)
Dólar hoy: última semana de abril arrancó con bajonazo
Para este día, el dólar arrancó a 4.507 pesos, lo que representa una caída de 16 pesos por debajo de la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que para esta jornada fue de 4.523 pesos, según la Superfinanciera.
De acuerdo con Bloomberg, una de las razones de la fluctuación de la moneda es que los futuros de las acciones de EE. UU. han luchado por obtener tracción al comienzo de una semana repleta de informes de ganancias corporativas y datos económicos que pueden ayudar a iluminar el camino para las tasas de interés.
“Las estimaciones de ganancias para la segunda mitad del año en los EE. UU. siguen siendo demasiado optimistas; todavía vemos una recesión leve por delante”, dijo Laura Cooper, estratega senior de inversionistas de BlackRock International Ltd al citado medio.
En Colombia hay expectativa por la reunión de la oposición venezolana con el régimen de Nicolás Maduro que se lleva a cabo esta semana en Bogotá y que podría ayudar a reestablecer relaciones, lo que abriría un camino de recuperación económica, que ya se ha empezado a visualizar en ese país a cuentagotas.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Sigue leyendo