Dólar va en picada, pero dato inesperado podría levantarlo velozmente en los próximos días

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-08-29 06:30:03

Las primeras cotizaciones de la divisa estadounidense hoy muestran un ligero descenso en su poderío ante las monedas importantes de Europa y de Asia.

Las cotizaciones del dólar en los mercados de Europa y Asia muestran cómo la divisa estadounidense ha perdido fuerza ligeramente, pero está a la espera de datos importantes.

El índice del dólar ha estado a la baja un 0,2 %, algo que parece pequeño, pero que es sustancial para lo que era la estabilidad de la moneda en las recientes jornadas.

(Vea también¿Enviar dólares a Colombia ya no es negocio? Volvieron a caer remesas y revelan cifras).

Aunque esa divisa viene a la baja, analistas señalan que datos entregados desde Estados Unidos en los próximos días serán cruciales para ver lo que podría ser un aumento.

“Se publicarán datos sobre la confianza del consumidor en EE.UU., se conocerá el Producto Interior Bruto (PIB) revisado del segundo trimestre y se publicarán las cifras de los gastos de consumo personal, el indicador de inflación preferido de la Reserva Federal”, detalló el portal Investing.

El dólar viene fluctuando de manera interesante en los últimos días y viene siendo afectado por los mercados globales, pero también por las buenas cifras vistas en Estados Unidos.

En Colombia, el dólar abrirá este 29 de agosto con una TRM de 4.123 pesos. Esto, luego de haber tenido jornadas recientes de hasta 4.140 pesos, pero también bajonazos de hasta 4.060 pesos.

Dato de desempleo en Estados Unidos tocó al dólar

La semana pasada, la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos reveló que el desempleo tuvo una importante reducción en ese país, algo que demuestra la vigente fortaleza de la economía de esa nación.

Ese movimiento llevó a que el dólar tuviera un alza importante en las primeras cotizaciones globales, en los días previos, con esa divisa tan usada en todo el mundo.

Aunque los incrementos y bajones son ligeros, se espera que la venidera decisión de la Reserva Federal (sobre tasas de interés) desencadene efectos más radicales en la moneda estadounidense y su cotización en el mundo.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Sigue leyendo