Dólar en Colombia por fin se estancó, pero precio sigue paniqueando bolsillos de muchos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Al finalizar este primer día hábil de mayo, el dólar en Colombia cerró la jornada de mercado al alza en $ 4.697. Conozca cómo terminó el petróleo.

Si se compara con el cierre del viernes pasado, que fue de $ 4.696, se evidencia un leve incremento de $1.

De acuerdo con otros datos entregados por Credicorp Capital suministrados por Set- Fx, el precio con el que inició la jornada fue de $ 4.730, sin embargo, a lo largo de la jornada presentó una tendencia a la baja.

(Vea también: Movimiento de Petro dejó por el piso al peso colombiano y ocasionó disparada del dólar)

El valor máximo al que llegó fue de $ 4.735 y la cifra mínima que alcanzó a tocar fue de $ 4.690. El promedio fue de $ 4.712.

Otro de los datos relevantes para el mercado es el precio de petróleo. La referencia Brent se encuentra en un valor de US$ 75,34 el barril y en el caso del WTI se ubica en US$ 71,67. Ambas se cotizan a la baja.

(Vea también: ¿Comprar dólares o abrir un CDT? Expertos dicen cuál es mejor inversión en Colombia)

Así se comporta el dólar en Colombia:

Cierre de TES en Colombia:

  • Los TES de 2024 cerraron a 10,910 %, mientras que el cierre anterior fue de 10,760 %.
  • Los TES de 2026 cerraron en 11,401 %, mientras que el cierre previo fue de 10,250 %.
  • Los TES de 2028 finalizaron en 11,550 % mientras que el dato anterior había sido de 11,370 %.
  • Los TES de 2032 cerraron en 11,939 % y la jornada previa habían cerrado en 11,800 %.

Dólar Colombia: ¿qué pasó en la jornada?

Para este inició de mes, los ojos del mercado han estado atentos a la reunión de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos.

Se espera que el banco central aumente en un cuarto de punto porcentual la tasa de interés, lo que tendría repercusiones en los demás mercados internacionales. Eso sí, la decisión se conocerá este miércoles, 3 de mayo.

En el caso de Colombia, comenzaron los debates en simultaneo del Plan Nacional de Desarrollo (PND), que deberá ser aprobado antes del próximo domingo, 7 de mayo.

Según confirmó el presidente de la Cámara de Representantes, David Racero, este viernes, 5 de mayo, quedará listo el proyecto en sus debates restantes, así como en la conciliación del articulado.

Esta entrada la puede encontrar en Valora Analitik.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro casó pelea con cuenta falsa de Abelardo de la Espriella, en nuevo despiste del presidente

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Mundo

Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque

Bogotá

Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Sigue leyendo